Publicidad
Publicidad
Fiscalía desmantela red criminal que falsificaba documentos para migrantes
La red ‘Lisboa’ habría facilitado la salida irregular de al menos 50 migrantes hacia Estados Unidos y España con la complicidad de trabajadores de una notaría en Barranquilla.

La Fiscalía General de la Nación reveló la operación de un grupo delincuencial conocido como ‘Lisboa’, dedicado a tramitar registros civiles, cédulas de ciudadanía y pasaportes falsos para migrantes de República Dominicana y Venezuela. Con esta documentación, los extranjeros eran presentados como ciudadanos colombianos para facilitar su tránsito por el país y posterior salida hacia destinos internacionales.
De acuerdo con las investigaciones, los migrantes eran contactados en zonas de frontera y convencidos de pagar por servicios ilícitos que incluían transporte terrestre y aéreo, hospedaje, alimentación y entrega de documentos.
Le puede interesar (Compulsan copias a la Corte Suprema contra la senadora Isabel Zuleta por el “tarimazo” en Medellín)
La red contaba con la colaboración de empleados de una notaría de Barranquilla, Atlántico, quienes, en ausencia temporal del notario titular, expedían la documentación fraudulenta.
La ruta utilizada por la organización movilizaba a los extranjeros desde diferentes puntos de Colombia hasta Leticia, Amazonas, desde donde cruzaban a Tabatinga, Brasil, y posteriormente eran trasladados a São Paulo y Río de Janeiro. Desde esas ciudades partían vuelos hacia Estados Unidos y España. La Fiscalía ha documentado 33 eventos delictivos que beneficiaron a por lo menos 50 migrantes, entre ellos dos menores de edad.
En diligencias realizadas por el CTI, con apoyo del Gaula Militar y Migración Colombia, fueron capturados 11 presuntos integrantes de la red en Barranquilla, Valledupar y Medellín. Entre los detenidos están los supuestos cabecillas Jimmy Batista Cabarcas, Dennis Ester Contreras Torres, Lexis Mónica Gutiérrez Parra y José Vicente Pacheco Aroca; los empleados de notaría Vicente Javier Ayus Pupo y Ariel Francisco Acosta Arias; y los tramitadores Carlos Eduardo Fajardo Pérez, Carmen Inés Tigrero Vaca, Omaira Ester Gutiérrez Torres, Juan David Cárdenas Garcés y Lesvia Elizabeth Hernández Algarín.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir y tráfico de migrantes. Además, formuló cargos de falsedad ideológica en documento público a los trabajadores de la notaría y a los presuntos articuladores, y de porte ilegal de armas a Batista Cabarcas.
El juez de control de garantías determinó medida de aseguramiento en centro carcelario para los cuatro cabecillas. Pacheco Aroca, Ayus Pupo y Acosta Arias deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia, mientras que los demás implicados seguirán vinculados a la investigación.
Otras noticias
Etiquetas