Publicidad

 
Publicidad

Exportaciones cayeron 4,1% en julio de 2025 por desplome de combustibles

Mientras el petróleo y el oro registraron retrocesos, las exportaciones de café, aceite de palma y manufacturas impulsaron el crecimiento de otros sectores.

Exportaciones no minero energéticos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 03/09/2025 - 14:41 Créditos: Foto: https://www.mincit.gov.co/

Las exportaciones de Colombia alcanzaron US$4.429,9 millones en julio de 2025, lo que significó una caída del 4,1% en comparación con el mismo mes de 2024, según el reporte del Dane y la Dian. La principal causa de esta disminución fue el desplome del 25,6% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas.

En el séptimo mes del año, la participación por sectores fue la siguiente: Combustibles e industrias extractivas con 39,1% del total exportado, Agropecuarios, alimentos y bebidas con 28,2%, Manufacturas con 23,8%, y Otros sectores con 8,9%. El informe destacó que Colombia exportó 13,9 millones de barriles de petróleo crudo, cifra que representó una caída de 0,8% frente a julio de 2024.

Lea también (La DIAN cerró más de 20 comercios en Bogotá por incumplir la facturación electrónica)

En contraste, las exportaciones de Manufacturas sumaron US$1.053,6 millones, con un crecimiento del 11,8% respecto al año anterior. Este aumento estuvo impulsado principalmente por el alza en las ventas de Productos químicos y conexos (21,7%) y Maquinaria y equipo de transporte (10,5%).

El sector Agropecuario, alimentos y bebidas también mostró un desempeño positivo, con exportaciones de US$1.249,6 millones, lo que representó un incremento del 31,8%. 

El Dane explicó que este comportamiento estuvo asociado al aumento en las ventas de café sin tostar, descafeinado o no (70,0%), y aceite de palma y sus fracciones (166,6%), que en conjunto aportaron 25,6 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Por su parte, las exportaciones de la categoría Otros sectores cayeron 1,6%, una disminución explicada principalmente por la baja en las ventas externas de oro no monetario, que aportó 1,8 puntos porcentuales negativos a la variación de este grupo.

Otras noticias

 

Etiquetas