Publicidad

 
Publicidad

Corte Suprema ratifica condena contra Epa Colombia por vandalismo

El Alto Tribunal confirmó la pena de cinco años y dos meses de prisión contra la "influencer" por daños a Transmilenio y llamado a la violencia.

EPA COLOMBIA 29 ENERO 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/07/2025 - 17:43 Créditos: Instagram @epa_colombia / Daneidy Barrera Rojas

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 63 meses y 15 días de prisión contra la "influencer" Daneidy Barrera, conocida como "Epa Colombia", por su participación en actos vandálicos cometidos contra una estación de Transmilenio durante las protestas sociales de noviembre de 2019.

El fallo, emitido por el magistrado Iván Mauricio Lenis, de la Sala de Casación Laboral, responde a una tutela interpuesta por la defensa de Barrera que buscaba dejar sin efectos las sentencias previas de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema, que ya habían ratificado la condena.

Le puede interesar (Destituyen e inhabilitan por 20 años a dos patrulleros por secuestro y robo)

Barrera fue hallada culpable de los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación del servicio de transporte público, por los destrozos que cometió y grabó mientras vandalizaba una estación de Transmilenio, videos que luego difundió en sus redes sociales.

La Corte explicó que su conducta, amplificada por el alcance de sus plataformas digitales, tuvo un impacto significativo al incitar a otras personas a cometer actos similares. 

“Para la configuración de la instigación con fines terroristas, no es requisito que los seguidores del instigador cometan delitos de dicha naturaleza, sino que debe valorarse la capacidad de persuasión y el impacto social de la incitación”, señaló el Alto Tribunal.

Con esta decisión, se agotan los recursos judiciales a los que podía acudir la defensa de Barrera, quien deberá cumplir la pena de prisión impuesta. La condena marca un precedente sobre la responsabilidad de influenciadores digitales en la promoción de actos violentos y el uso de plataformas sociales para incitar conductas delictivas.

Otras noticias

 

Etiquetas