Publicidad
Publicidad
Corrupción en la UNGRD: Fiscalía acusa a cinco implicados en millonario desfalco
Los acusados habrían participado en la malversación de 46.800 millones de pesos destinados a la compra de camiones cisterna para atender emergencias en La Guajira.

La Fiscalía General de la Nación formalizó la acusación contra cinco personas involucradas en un esquema de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Los implicados habrían desviado 46.800 millones de pesos (aproximadamente 12 millones de dólares) mediante la compra irregular de camiones cisterna.
Los acusados son Olmedo López, exdirector de la UNGRD; Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo del Riesgo; Luis Carlos Barreto, exfuncionario de la entidad; Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor; y Luis Eduardo López Rosero, contratista.
Según la Fiscalía, se les imputaron cargos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Barreto enfrenta, además, una acusación por concierto para delinquir agravado.
Lea también (Polémica por regalo de motosierra de Milei a Musk: Petro recuerda su uso en Colombia)
Detalles de la investigación
Según la Fiscalía, Olmedo López y Sneyder Pinilla habrían direccionado contratos para favorecer a empresas específicas, con el fin de obtener beneficios económicos personales. Se identificó que seis órdenes de proveeduría fueron adjudicadas a las empresas de Luis Eduardo López Rosero para la compra de camiones cisterna y materiales de emergencia en Nariño, Chocó y Cauca.
Además, Rodríguez Melo habría proporcionado información confidencial a López Rosero meses antes de la adjudicación de los contratos, facilitando su selección de manera irregular.
Otro de los aspectos investigados es la contratación del alquiler de carrotanques por 24.000 millones de pesos (unos 6,2 millones de dólares), otorgados a conocidos de Pinilla sin cumplir con los requisitos técnicos y legales.
Adicionalmente, se indaga sobre la celebración de contratos amañados con diversas empresas para la provisión de bienes y servicios en distintas entidades estatales, consolidando una red de corrupción dentro de la UNGRD.
Próximas audiencias y avances judiciales
El juez cuarto penal especializado del circuito de Bogotá fijó las audiencias preparatorias de juicio para los días 3 y 23 de abril, y el 7 de mayo de 2025.
Cabe destacar que el 25 de julio de 2024, la Fiscalía ya había imputado cargos a López y Pinilla, quienes junto con los otros acusados han acordado colaborar con la justicia a cambio de beneficios penales.
Otras noticias:
Etiquetas