Publicidad

 
Publicidad

Condenan a 14 años de prisión a mujer que drogaba hombres para robarlos en Bogotá

Con medicamentos veterinarios la mujer drogaba a sus víctimas

CÁRCEL PRESO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 17/10/2025 - 20:00 Créditos: iStock

La justicia colombiana impuso una condena de 14 años de prisión a Melisa Porras Domínguez, quien operaba en Bogotá una peligrosa modalidad delictiva que consistía en drogar hombres con medicamentos veterinarios para posteriormente despojarlos de sus pertenencias. La sentencia fue proferida por los delitos de hurto calificado y aguntado, y hurto por medios informáticos.

Modus operandi: citas virtuales y sustancias veterinarias

Entre julio de 2023 y enero de 2025, Porras Domínguez creó múltiples perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas, utilizando nombres como "Salomé", "Gabriela" o "Erika" para contactar a sus víctimas. Tras ganar su confianza, concertaba encuentros en bares o viviendas, donde ofrecía bebidas adulteradas con sedantes de uso veterinario que provocaban pérdida de conciencia y desorientación en los afectados.

Cantidades sustraídas y casos documentados

Se estima que la condenada logró sustraer más de $400 millones de pesos en efectivo, joyas, celulares, tarjetas bancarias y vehículos. En uno de los casos más reveladores, captado por cámaras de seguridad en el barrio Boitá (localidad de Kennedy), se observa a Porras vertiendo la sustancia en la bebida de su víctima mientras este se ausentaba al baño. Minutos después, el hombre apareció desorientado en un parque cercano, donde fue despojado de sus pertenencias.

Testimonio de una víctima

Una de las personas afectadas relató: "Salí positivo para una sustancia que sirve para dopar animales. Me saqueó toda la cuenta bancaria. Fue el iPhone 16, 1.722.000 y 200.000 de Nequi". El hombre logró regresar a su casa en estado de intoxicación, logrando posteriormente denunciar los hechos.

Valoración de las autoridades

Este caso evidenció una alarmante estrategia delictiva que aprovechaba la confianza generada en entornos digitales para cometer robos mediante la administración clandestina de sustancias peligrosas. La condena de Porras Domínguez representa un mensaje contundente contra la creciente modalidad de hurtos mediante el uso de fármacos no convencionales.

Le puede interesar:


 

Etiquetas