Publicidad
Publicidad
Buscan acceso a la justicia de 35.000 colombianos víctimas del conflicto y exiliados en Venezuela y otros países
Están en otros países tras exiliarse por la guerra interna.

La Procuraduría General de la Nación participó en una jornada virtual de atención, orientación y recepción de declaraciones dirigida a colombianos víctimas del conflicto armado que se encuentran en la República Bolivariana de Venezuela, la cual contó con el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores y Consulado de Colombia en Maracaibo (Venezuela), con el propósito de garantizar el acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral para estas personas.
La Procuraduría Delegada para el Seguimiento del Acuerdo de Paz, quien lidera este proceso y vigilalas garantías ciudadanas de las víctimas frente a su participación activa en los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición considera que, velar por la garantía de derechos de los colombianos, especialmente de la población vulnerable no tiene fronteras.
Lea tambien: (“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia”, representante de EE.UU. Carlos Gimenez)
Garantizar acceso a las rutas institucionales de protección y reparación a los cerca de 35 mil colombianos víctimas en el exterior registrados, no solo es un compromiso de la Procuraduría, sino un deber del Estado.
El Ente de Control, en atención al direccionamiento estratégico del despacho del señor Procurador General de la Nación, continuará promoviendo el uso de herramientas tecnológicas que permitan acercar los mecanismos de participación y protección a todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia, reafirmando su función constitucional de velar por la garantía de derechos fundamentales, la defensa del orden jurídico y el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
Otras noticias
Etiquetas