Publicidad

 
Publicidad

MrBeast desata polémica por presunta explotación de animales salvajes en video viral

Organizaciones animalistas y expertos en bienestar critican al youtuber por usar elefantes, guepardos y otras especies en desafíos con humanos, acusándolo de promover prácticas antinaturales y peligrosas para los animales.

mr beast
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/07/2025 - 13:45 Créditos: Imagen tomada de redes sociales

El reconocido youtuber estadounidense MrBeast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, quedó en el centro de una fuerte controversia tras publicar un video en el que enfrenta a animales salvajes contra humanos en distintos retos. El material audiovisual ha sido fuertemente criticado por organizaciones defensoras de animales, quienes lo acusan de promover la explotación de fauna silvestre con fines de entretenimiento.

El video, publicado el pasado 5 de julio en su canal de YouTube —que cuenta con más de 300 millones de suscriptores—, muestra escenas como elefantes pintando con pinceles, guepardos corriendo contra autos de carreras y otras situaciones calificadas por expertos como forzadas y antinaturales. La producción ya acumula más de 90 millones de visualizaciones.

La organización internacional Four Paws, con sede en Viena, alzó la voz con un comunicado en el que cuestiona abiertamente el video de MrBeast. “¿Cuándo ves a un elefante salvaje pintando con un pincel? ¿O a un guepardo compitiendo contra un auto? Jamás. Estos no son comportamientos naturales”, aseguró Vanessa Amoroso, líder del área ‘Animales maltratados en el entretenimiento y el trabajo’ de la ONG.

Amoroso advirtió que, detrás de estos espectáculos, suele haber sufrimiento físico y mental de los animales, que muchas veces son adiestrados con métodos coercitivos, mantenidos en cautiverio precario o incluso extraídos ilegalmente de su hábitat natural.

Lea también: (Trump impone aranceles del 30% a México y la Unión Europea desde agosto)

“Enfrentar a humanos contra animales salvajes en un entorno competitivo es fundamentalmente erróneo. Este desequilibrio reduce la competencia a un espectáculo que solo sirve al ego humano”, agregó el comunicado.

Otro punto crítico que señala Four Paws es la falta de claridad sobre el origen de los animales que aparecen en el video. La ONG sostiene que un santuario legítimo nunca permitiría interacciones directas entre visitantes y animales, y mucho menos su uso para entretenimiento viral.

Además de las críticas institucionales, cientos de usuarios en redes sociales se han sumado al rechazo, aunque buena parte de los seguidores del creador celebraron el video por su nivel de producción y creatividad.

Otras noticias

 

Etiquetas