Publicidad

 
Publicidad

Bad Bunny rompe récords con 30 conciertos consecutivos en Puerto Rico

La histórica residencia del artista en San Juan generará más de 200 millones de dólares e impulsará el turismo durante el verano en la isla.

bad bunny mde
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/07/2025 - 11:37 Créditos: Imagen tomada de Instagram: @badbunnypr

El fenómeno musical Bad Bunny ha vuelto a hacer historia, esta vez en su tierra natal. A partir de este viernes, el artista dará inicio a una inédita serie de *30 conciertos consecutivos* en el Coliseo de Puerto Rico, conocidos como “No me quiero ir de aquí”. Se trata de la mayor residencia musical jamás realizada por un artista en la isla, y una de las más ambiciosas de América Latina.

Durante nueve fines de semana seguidos, Benito Martínez Ocasio, de 31 años, actuará en “El Choli”, recinto que agotó más de 400.000 entradas en solo cuatro horas, según informó la promotora Move Concerts. El impacto económico de este evento masivo será de gran magnitud: se estima que *más de 200 millones de dólares* ingresarán a la economía local gracias al aumento en turismo, hospedaje, transporte y consumo general.

La residencia musical de Bad Bunny superará el récord que ostentaba Daddy Yankee, quien en 2019 ofreció 10 shows seguidos en el mismo coliseo. Esta vez, la apuesta es mayor: cada presentación celebra la cultura puertorriqueña, con escenografías inspiradas en las casas tradicionales de la isla y un repertorio que incluye temas de su más reciente álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS.

Lea también: (Ataque con dron en Santander de Quilichao deja una patrullera muerta)

Alejandro Pabón, productor de la residencia, afirmó que más de *200.000 visitantes internacionales* llegarán exclusivamente para ver al artista. Las plataformas de alojamiento reportan niveles de ocupación superiores al 70 %, especialmente en San Juan, y la temporada coincide con una época de baja demanda en el Coliseo, lo que incrementa aún más el impacto positivo.

Bad Bunny no solo demuestra su poder de convocatoria, sino también su compromiso con el desarrollo cultural y económico de Puerto Rico. “Este evento demuestra que el arte y la música pueden transformar la economía de una región”, expresó Pabón. La residencia será también el preámbulo de una gira mundial que lo llevará por América Latina, Europa y Asia.

Otras noticias

 

Etiquetas