Publicidad

 
Publicidad

Colombia vuelve a contemplar exportación de energía a Venezuela, confirma el ministro Edwin Palma

El jefe de la cartera de Minas y Energía planteó la posibilidad durante un evento en Pasto. Asegura que la medida tendría fines técnicos y de integración regional.

Edwin Palma, ministro Minas y Energía
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/07/2025 - 11:07 Créditos: Imagen tomada de X: @PalmaEdwin

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reabrió el debate sobre la posible reactivación de la exportación de energía eléctrica a Venezuela, una práctica suspendida desde hace más de una década. 

Durante su intervención en el foro Transición Energética: Geotermia, energía para la vida, realizado en Pasto, el funcionario aseguró que el Gobierno colombiano está interesado en evaluar esa posibilidad como parte de una estrategia de integración energética regional.

“Avanzamos en la interconexión con Panamá, con Ecuador y, aunque a algunos no les guste, también con Venezuela, como se hacía antes”, expresó Palma, quien aclaró que la intención no obedece a una decisión política, sino a una mirada técnica y de largo plazo. 

El ministro subrayó que, en medio de las tensiones ideológicas, Colombia no debe perder de vista el valor estratégico de la conectividad energética con países vecinos.

Lea también: (María Angélica Bernal, primera colombiana en silla de ruedas en disputar la final de Wimbledon)

En el mismo evento, Palma anunció que Colombia será la sede del primer encuentro de ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará entre el 21 y 23 de julio. Uno de los temas clave será precisamente la interconexión energética regional.

El titular de la cartera también defendió el modelo técnico de su gestión al destacar que, según cifras del DANE, la energía ha sido uno de los pocos sectores con reducción de precios en el último año, registrando una caída del 4,82 %. 

Finalmente, aseguró que el marco jurídico y político que se está construyendo será un legado del actual gobierno para una Colombia más conectada e integrada en materia energética.

Otras noticias

 

Etiquetas