Publicidad
Publicidad
Ecopetrol y Aerocivil lanzan “SAF Vuela” para impulsar el combustible sostenible de aviación
Con un memorando de entendimiento, el país da un paso clave hacia una aviación más limpia y sostenible.

En un paso clave hacia una aviación más sostenible, la Aeronáutica Civil y Ecopetrol firmaron el Memorando de Entendimiento (MOU) que da origen al programa "SAF Vuela", orientado a promover la investigación, desarrollo y uso del Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en Colombia.
Este acuerdo, con una vigencia inicial de tres años, busca articular esfuerzos técnicos, operativos, regulatorios, comerciales y ambientales entre ambas entidades, con el objetivo de avanzar en una transición energética justa, segura y eficiente para el sector aéreo del país.
Lea también (Exportaciones de moda colombiana crecieron 2,7% a mayo de 2025)
El memorando se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que prioriza la implementación del SAF para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, así como con los lineamientos de sostenibilidad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“La firma de este memorando de entendimiento es una muestra del compromiso del Estado colombiano con una aviación moderna, ambientalmente responsable y conectada con los desafíos globales. 'SAF Vuela' representa un primer paso hacia una aviación más limpia y comprometida con la seguridad operacional que nos caracteriza”, afirmó el brigadier general (r) José Henry Pinto Rodríguez, director general de la Aeronáutica Civil.
Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, destacó que “'SAF Vuela' representa un avance fundamental en la hoja de ruta de los combustibles sostenibles de aviación, en la cual Ecopetrol viene trabajando de forma comprometida. Como compañía, tenemos la expectativa de seguir impulsando la transición energética para el país, de manera sostenible y responsable”.
Con esta alianza, Colombia se posiciona como uno de los países latinoamericanos que apuesta activamente por soluciones energéticas innovadoras en el sector aeronáutico, en consonancia con las metas globales de descarbonización.
Otras noticias
Etiquetas