Publicidad

 
Publicidad

Registraduría adjudica contrato de logística electoral para 2026 a Thomas Greg

Pese a señalamientos del presidente Petro, la firma liderará la organización logística y tecnológica de los próximos comicios.

Registraduría Thomas Greg
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 09/07/2025 - 14:49 Créditos: Fotos tomadas de: https://www.facebook.com/thomasgregandsonsofficial y https://www.registraduria.gov.co / Montaje API

La Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE), encabezada por Thomas Greg & Sons, fue adjudicada con el millonario contrato para operar la logística y tecnología de las elecciones que se celebrarán en 2026 en Colombia. El contrato, que supera los $2,1 billones, fue objeto de interés por parte de varias compañías, aunque la mayoría desistió del proceso por presuntas condiciones restrictivas.

Un mes después de que la Registraduría Nacional del Estado Civil abriera la licitación para contratar una solución integral para la organización de los procesos electorales, ya se conoce la unión temporal ganadora, compuesta por nueve empresas, muchas de ellas ligadas a Thomas Greg & Sons, firma de larga trayectoria en este tipo de contrataciones.

Le recomendamos leer (Nvidia primera empresa en alcanzar los US$4 billones en capitalización bursátil)

Entre las compañías que conforman la UT se encuentran Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey), Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., Thomas Processing & Systems S.A.S., y Thomas Greg Express S.A., junto con Securid S.A.S., Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda, Grupo Asesoría en Sistematización de Datos, Sociedad Operadora Opesa S.A.S. y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP Bic.

En total, fueron 10 las sociedades inicialmente interesadas en el contrato. Sin embargo, a lo largo del proceso, empresas como Smartmatic, Cadena S.A., Servientrega S.A. y otras fueron retirándose. Algunas de ellas argumentaron que los requisitos exigidos, especialmente los de experiencia, limitaban la participación plural.

Finalmente, la Registraduría publicó el informe de evaluación, en el que otorgó a la propuesta económica de la UT ILE la máxima puntuación en factores económicos, con 25 puntos, lo que selló su victoria en la licitación.

¿Qué viene ahora?

El nuevo contratista se encargará de la etapa preelectoral completa, incluyendo la inscripción de votantes, el registro de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco. También será responsable de la logística para candidatos, jurados de votación y la preparación de kits electorales, entre otras tareas, según informó la Registraduría.

Actualmente, Thomas Greg es el proveedor de pasaportes para la Cancillería, pero su contrato finalizará en septiembre de 2025. El presidente Gustavo Petro ha expresado su intención de que el Gobierno de Portugal asuma la expedición de estos documentos diplomáticos. Petro ha señalado públicamente que Thomas Greg ha obtenido, de manera llamativa, algunos de los contratos más grandes del Estado colombiano.

Este no es el único contrato otorgado recientemente a la empresa. Thomas Greg & Sons también se adjudicó otro contrato por $40.000 millones con la Registraduría, para prestar servicios tecnológicos, logísticos e informáticos en las elecciones de Juntas Administradoras Locales (JAL) y áreas metropolitanas, previstas para el segundo semestre de 2025.

Otras noticias

 

Etiquetas