Publicidad

 
Publicidad

Colombia comprará dos helicópteros Firehawk por $150.000 millones para combatir incendios forestales

El Gobierno fortalecerá la respuesta ante emergencias con aeronaves que llegarán en 2026.

FAC UNGRD
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 11/07/2025 - 16:00 Créditos: Red social X @FuerzaAereaCol / Acuerdo de compra de helicópteros Firehawk

El Gobierno Nacional anunció una inversión de $150.000 millones para la adquisición de dos helicópteros Firehawk, especializados en la atención de emergencias como incendios forestales, transporte humanitario y operaciones de rescate. Las aeronaves llegarán al país en junio de 2026.

La compra se formalizó a través de un convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), firmado durante la Feria Aeronáutica realizada en Rionegro, Antioquia. 

Esta inversión responde a una necesidad urgente: en el último año se registraron más de 7.300 incendios forestales en Colombia, afectando cerca de 290.000 hectáreas.

El Firehawk, una variante del helicóptero Blackhawk fabricada en Estados Unidos, está diseñado para misiones de alta exigencia. Según Carlos Carrillo, director de la Ungrd, estas aeronaves pueden cargar hasta 1.000 galones de agua en menos de 60 segundos, incluso en condiciones extremas o de noche. También están habilitadas para evacuaciones médicas, transporte de ayuda humanitaria y operaciones de búsqueda y rescate.

La operación de los helicópteros estará a cargo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo técnico de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). El general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC, aseguró que la experiencia acumulada con los Blackhawk facilitará la transición y operatividad de los Firehawk.

Además de sus funciones principales, los helicópteros podrán ser adaptados para misiones médicas y cuentan con una autonomía de vuelo de hasta 2.5 horas, lo que los convierte en un recurso estratégico para enfrentar desastres naturales y atender emergencias en zonas de difícil acceso.

Otras noticias

 

Etiquetas