Publicidad

 
Publicidad

Bancolombia lidera utilidades del sistema financiero en el primer trimestre de 2025

La Superintendencia Financiera reveló que el sector bancario mantiene su senda de recuperación, con utilidades destacadas y activos en crecimiento.

Bancos obtuvieron $7.1 billones de utilidades
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 16/05/2025 - 17:22

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) presentó este viernes el informe del sistema financiero con corte al primer trimestre de 2025, donde se evidencia una tendencia sostenida de recuperación. Las cifras muestran que las utilidades de las principales entidades financieras siguen en alza, lideradas por Bancolombia, que reportó ganancias por $1,7 billones.

Detrás de Bancolombia, el ranking lo completan Davivienda ($262.367 millones), Banco de Bogotá ($246.431 millones), Citibank ($157.863 millones) y el Banco Agrario ($146.590 millones). En conjunto, estas entidades reflejan el buen momento que atraviesa el sector en términos de rentabilidad.

Le puede interesar (Producción de petróleo en Colombia cae al nivel más bajo en casi tres años)

Según la SFC, al cierre de marzo de 2025, los activos del sistema financiero —que incluyen recursos propios y de terceros— alcanzaron los $3.285,6 billones, lo que representa una variación anual nominal del 10,5 % y real del 5,1 %. De ese total, $1.596,2 billones corresponden a recursos propios, mientras que el resto incluye activos administrados o en custodia.

El informe también detalla los resultados de otras entidades como GNB Sudameris ($145.455 millones), Banco de Occidente ($145.217 millones) y BBVA Colombia ($38.288 millones). En contraste, diez entidades se ubicaron por debajo de los $10.000 millones en utilidades, incluyendo a Mibanco, Banco Santander y Banco W.

No obstante, no todo fue positivo: seis entidades registraron pérdidas durante el periodo analizado. Entre ellas se encuentran Banco Pichincha, con una pérdida de $50.082 millones, Bancoomeva y AV Villas, cada uno con $24.910 millones en pérdidas, y Lulo Bank con $16.461 millones.

Otras noticias

 

Etiquetas