Publicidad
Publicidad
Abren investigación a la Fundación San José por presuntas irregularidades en entrega de títulos profesionales
Decisión se toma luego del escándalo de Juliana Guerrero.
El Ministerio de Educación Nacional abrió una investigación preliminar contra la Fundación de Educación Superior San José por presuntas irregularidades en la entrega de títulos profesionales a egresados que no habrían presentado las pruebas Saber Pro o Saber TyT, requisito obligatorio para graduarse en Colombia.
La decisión fue oficializada mediante la Resolución 021551 del 10 de noviembre de 2025, firmada por el ministro Daniel Rojas Medellín, tras las visitas de inspección que evidenciaron posibles incumplimientos en los procesos de graduación.
Lea sobre otro tema (Warren Buffett se retira operativamente de Berkshire Hathaway)
Según el Ministerio, estas conductas podrían constituir violaciones a la Ley 1324 de 2009, el Decreto 1075 de 2015 y la Ley 1740 de 2014, así como a los reglamentos internos de la institución, que exigen la presentación de las pruebas Saber como condición para otorgar títulos técnicos, tecnológicos y profesionales.
La investigación cobija a directivos, representantes legales, consejeros, administradores, revisores fiscales y exsecretarios generales de la Fundación San José. La Subdirección de Inspección y Vigilancia continuará el seguimiento del caso para verificar la existencia de irregularidades adicionales y determinar si procede la adopción de medidas preventivas.
Con esta actuación, el Ministerio de Educación reiteró su compromiso con la calidad, la legalidad y la transparencia en la educación superior, y aseguró que mantendrá un control estricto para prevenir prácticas que afecten la confianza pública en las instituciones académicas del país.
Otras noticias
Etiquetas