Publicidad
Publicidad
Video: Gobernación de Cundinamarca anuncia inversión histórica $350.000 millones para hospitales en 2025
Recursos para construir o adecuar 57 infraestructuras: 9 hospitales, 21 centros y 27 puestos de salud.

La Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del mandatario Jorge Emilio Rey Ángel, anunció la destinación de una inversión estimada en 350.000 millones de pesos para el fortalecimiento de la red hospitalaria del departamento durante el año 2025.
El anuncio fue realizado durante un encuentro con los gerentes de Empresas Sociales del Estado (ESE), en el que se presentó la hoja de ruta para ejecutar uno de los planes más ambiciosos de modernización del sistema público de salud en la región.
Tweet: https://twitter.com/jorgeemiliorey/status/1941607094639063070?s=48&t=1BriQY90t_OtwxQSKo8hng
La estrategia contempla la construcción, remodelación y dotación de infraestructura médica de diversas instituciones. En concreto son $350.000 para construir o adecuar 57 infraestructuras: 9 hospitales, 21 centros y 27 puestos de salud.
Según las proyecciones oficiales, la intervención beneficiará directamente a más de 1,2 millones de habitantes de zonas urbanas y rurales de Cundinamarca.
El gobernador Rey explicó que, a partir del mes de julio, su administración tiene previsto viabilizar los proyectos que se desarrollarán a lo largo del próximo año, en cumplimiento de los compromisos adoptados en el marco del Plan de Desarrollo Departamental.
“Será una inversión significativa, con la que buscamos cerrar brechas históricas en acceso a servicios médicos, particularmente en zonas con mayores niveles de dispersión geográfica”, declaró.
Entre las prioridades del programa se encuentran la modernización de nueve hospitales, la adecuación de 21 centros de salud y la intervención de 27 puestos de atención primaria, que actualmente presentan limitaciones estructurales, tecnológicas y operativas.
Las obras incluirán ampliación de áreas de urgencias, renovación de consultorios, mejoramiento de redes eléctricas, sistemas de climatización, y adquisición de equipos biomédicos de última generación.
Lea también:(Mesa de trabajo para superar la crisis en proyectos del sector de energía: Procuraduría convoca)
De acuerdo con lo manifestado por la Secretaría de Salud de Cundinamarca, la ejecución de estos proyectos busca aumentar la capacidad resolutiva de las instituciones de primer y segundo nivel, reducir los tiempos de espera en la atención de emergencias y optimizar la respuesta frente a eventos de salud pública, especialmente en municipios que no cuentan con servicios especializados.
La inversión también responde a un diagnóstico elaborado por la administración departamental, que identificó déficits acumulados en la infraestructura hospitalaria tras años de subinversión y rezago.
En ese sentido, se definió una hoja de ruta técnica y financiera para priorizar las obras en los territorios con mayores indicadores de necesidad.
Las autoridades señalaron que, más allá de la ejecución física de los proyectos, se buscará garantizar su sostenibilidad a largo plazo, con énfasis en la formación de talento humano, la digitalización de historias clínicas y el fortalecimiento de los modelos de atención integral en salud.
La iniciativa, que ha sido calificada por el Gobierno seccional como una de las más grandes en la historia reciente del departamento en materia de salud pública, también forma parte de una política integral orientada a mejorar los determinantes sociales en salud, reducir inequidades territoriales y cumplir con estándares de calidad y humanización en la atención al paciente.
Finalmente, el gobernador Rey reiteró que los recursos destinados a este plan procederán de fuentes propias del departamento, regalías, cofinanciación con municipios y convenios interinstitucionales, sin descartar eventuales apoyos del Gobierno nacional y organismos internacionales.
Otras noticias
Etiquetas