Publicidad

 
Publicidad

Supersalud exige a EPS eliminar autorizaciones para pacientes con enfermedades crónicas

Eliminación de trámites busca garantizar acceso oportuno a tratamientos y tecnologías de salud

Paciente 25 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 25/02/2025 - 08:32 Créditos: Pexels / Imagen de referencia de paciente

La Superintendencia Nacional de Salud hizo un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que eliminen los trámites de autorización en pacientes con enfermedades crónicas, con el fin de garantizar un acceso más ágil y efectivo a tratamientos y tecnologías médicas. 

La propuesta fue presentada por el superintendente Giovanni Rubiano, quien enfatizó la necesidad de eliminar barreras burocráticas que dificultan la atención de estos pacientes.

“He pedido eliminar las autorizaciones para pacientes con enfermedades crónicas. Si se padece una enfermedad crónica que requiere tratamiento de manera prolongada, el usuario no debe estar pasando por trámites de autorizaciones y otras barreras de acceso a las tecnologías en salud y tratamientos que requiere para su atención. Las EPS no solo deben tenerlos identificados, sino además facilitar el acceso y disponibilidad a estas tecnologías y a su tratamiento", afirmó Rubiano.

¿Qué implica esta medida para los pacientes?

La eliminación de autorizaciones permitiría que las personas diagnosticadas con enfermedades graves o crónicas puedan recibir sus tratamientos sin enfrentar retrasos administrativos. Esto beneficiaría a pacientes con patologías como cáncer, diabetes, enfermedad cardíaca, hipertensión, artritis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), esclerosis múltiple, VIH/SIDA, epilepsia e hipotiroidismo, entre otras.

Además, el superintendente propuso a las EPS explorar una negociación conjunta para la adquisición de tecnologías de salud costosas, lo que podría generar mayor eficiencia en la distribución de recursos y mejorar la atención en el sistema de salud.

Lea también (José Gregorio Hernández, el beato venezolano que será canonizado por el Papa Francisco

Reclamos por fallas en la entrega de tratamientos

Según la Superintendencia Nacional de Salud, el 68,16 % de los reclamos relacionados con la no entrega de tecnologías en salud, entregas inoportunas e incompletas se concentran en solo cinco EPS, sumando un total de 217.108 quejas registradas.

Los reclamos más frecuentes incluyen retrasos en la entrega de medicamentos, dificultad para acceder a procedimientos médicos y la falta de disponibilidad de especialistas, lo que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué son las enfermedades crónicas y por qué requieren atención prioritaria?

Las enfermedades crónicas son afecciones que se prolongan en el tiempo y requieren atención médica continua, ya que pueden limitar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. Además, muchas de ellas necesitan tratamientos costosos y especializados, lo que hace que los trámites administrativos sean un obstáculo para una atención efectiva.

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas