Publicidad
Publicidad
Nueva EPS y Colsubsidio superan crisis y garantizan entrega de medicamentos
Tras semanas de incertidumbre por deudas millonarias, la alianza entre la EPS y la droguería asegura la continuidad en la dispensación de fármacos, incluyendo tratamientos de alto costo, para millones de usuarios.
La Nueva EPS y la droguería Colsubsidio lograron un acuerdo que pone fin a la crisis que amenazaba la entrega de medicamentos a los usuarios de la entidad en todo el país. La negociación, tras semanas de incertidumbre por deudas millonarias, garantiza que los pacientes continuarán recibiendo sus tratamientos sin interrupciones.
El acuerdo se concretó el pasado viernes 7 de noviembre durante una reunión de alto nivel entre directivos de ambas instituciones, donde se establecieron los plazos y condiciones para que la Nueva EPS cumpla con sus obligaciones financieras. El comunicado conjunto informó que la entrega de medicamentos se mantiene “con total normalidad en los servicios de dispensación de todo el país”.
Según fuentes de Semana y Caracol Radio, la medida asegura que los usuarios recibirán sus medicamentos a través de Colsubsidio sin que los nuevos términos afecten la calidad ni provoquen un colapso en la cadena de suministro.
La situación había generado tensión en diversas regiones, especialmente en Bucaramanga y Santander, donde miles de afiliados reportaron retrasos en la entrega de tratamientos. El conflicto más crítico se presentó el 5 de noviembre, cuando decenas de usuarios se encadenaron en las instalaciones de la Nueva EPS en Cabecera, interrumpiendo la atención.
Lea también: (ELN anuncia la liberación de cinco soldados retenidos en Arauca)
El acuerdo con Colsubsidio se suma a otros mecanismos implementados por la Nueva EPS, como el convenio con Sies Salud IPS, que mantiene la atención de más de seis mil pacientes con VIH. Álvaro Puerto, presidente de Sies Salud IPS, destacó que el modelo basado en resultados y servicios garantiza la atención integral y el suministro oportuno de medicamentos.
El acuerdo busca evitar que situaciones similares se repitan a nivel nacional y asegura la disponibilidad de fármacos para pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo, un sector que había sufrido interrupciones significativas en los últimos meses. La Nueva EPS mantiene equipos regionales y gestores farmacéuticos activos para garantizar la entrega de tratamientos pendientes correspondientes a octubre y garantizar la continuidad del servicio.
Otras noticias
Etiquetas