Publicidad

 
Publicidad

MinSalud reinicia mesa técnica para recalcular la UPC tras orden de la Corte Constitucional

El proceso busca corregir fallas de participación identificadas en abril y definir posibles ajustes al valor de la Unidad de Pago por Capitación de 2024.

MINSALUD GUILLERMO JARAMILLO 8 ENERO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/07/2025 - 12:21 Créditos: Cuneta X @MinSaludCol / Minsalud Guillermo Jaramillo

El Ministerio de Salud de Colombia anunció el reinicio formal de la mesa técnica para evaluar la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), mecanismo clave de financiación del sistema de salud. 

Esta decisión se oficializó mediante la Resolución 1324 de 2025, en cumplimiento del Auto 504 de la Corte Constitucional, que exigió rehacer el proceso por falta de garantías y participación efectiva en su primera versión, celebrada en abril.

A este espacio han sido convocadas más de 30 entidades e instituciones, entre las que figuran el Ministerio de Hacienda, la Adres, la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría, la Superintendencia de Salud, las EPS —intervenidas y no intervenidas— y sus agremiaciones, IPS, organizaciones de pacientes, centros de pensamiento, universidades, gremios del sector farmacéutico, asociaciones científicas y representantes del talento humano en salud. También se incluirán organizaciones sociales, representantes de poblaciones diferenciales y sectores productivos vinculados a la salud.

Lea también: (Deterioro del centro de Bogotá: Procuraduría interviene para arreglo del Parque Santander)

Entre los temas que se tratarán en la mesa técnica están el rezago identificado en el valor actual de la UPC, la siniestralidad, variaciones en la frecuencia de uso de los servicios, y el impacto financiero de nuevas inclusiones al Plan de Beneficios en Salud. 

Además, se analizarán los criterios y mecanismos para posibles ajustes retroactivos al valor fijado para 2024, así como el procedimiento para compensar a las EPS en caso de que dichos reajustes sean aprobados.

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo hizo un llamado al sector a participar activamente en este nuevo ejercicio de concertación: “Queremos que todos los actores aporten la información necesaria para realizar un análisis riguroso que garantice una mejor salud para los colombianos”.

Los interesados en participar deberán inscribirse antes del 14 de julio a través del enlace dispuesto por el Ministerio de Salud, el cual también habilitó la resolución completa para consulta pública.

Otras noticias

 

Etiquetas