Publicidad
Publicidad
Invima suspende productos de Inversiones MNDS por promoción inyectable no autorizada
La entidad alertó que la empresa publicitaba cosméticos para uso intramuscular e intradérmico, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció la suspensión de varios productos cosméticos de la empresa Inversiones MNDS S.A.S., tras detectar que estaban siendo promocionados y comercializados para aplicación inyectable, un uso no autorizado para este tipo de productos.
De acuerdo con el Invima, la compañía, titular de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), estaba ofreciendo cosméticos diseñados únicamente para uso tópico como tratamientos intradérmicos e intramusculares, lo que constituye una infracción a la normativa vigente.
Lea también (SuperSalud autoriza cambios en la composición accionaria de Nueva EPS)
Como resultado de las inspecciones, la entidad aplicó la medida sanitaria de suspensión de los códigos NSOC12744-22CO, NSOC13126-22CO, NSOC13417-22CO, NSOC26348-23CO, NSOC36466-24CO, NSOC36445-24CO y NSOC37821-25CO. También ordenó la suspensión total de la publicidad y la inmovilización del inventario encontrado.
Según el comunicado, la sociedad MNDS Distribuciones Medicina Estética – Inversiones MNDS SAS estaba publicitando estos cosméticos bajo indicaciones no permitidas, vinculadas a procedimientos como sueroterapia y mesoterapia.
Además, atribuía a los productos propiedades terapéuticas y sistémicas, como tratar infecciones, acné, problemas cardiacos, fatiga, inflamaciones, así como estimular el metabolismo, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el sueño o reducir el estrés.
El Invima advirtió que modificar la vía de aplicación de los cosméticos puede generar graves consecuencias para la salud, entre ellas: daños en la piel u órganos, infecciones bacterianas y sepsis, granulomas, reacciones alérgicas agudas, flebitis, extravasación y otros efectos adversos.
La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para no aplicarse cosméticos por vía inyectable ni permitir que terceros lo hagan. Recomendó a quienes hayan recibido este tipo de procedimientos vigilar cualquier cambio en su salud y, en caso de presentar síntomas adversos, acudir de inmediato a un profesional médico y reportar la situación al Invima.
Otras noticias
Etiquetas