Publicidad
Publicidad
Rescatan a perro atrapado 3 días en una cueva de Piedecuesta, Santander
Estuvo 200 metros bajo tierra. Campaña busca fondos para el canino rescatado.
Durante al menos tres días, un perro permaneció atrapado en una cavidad natural ubicada en la quebrada del barrio Nueva Colombia, en Piedecuesta, municipio del área metropolitana de Bucaramanga.
El hallazgo se produjo luego de que habitantes del sector escucharan durante varias jornadas ladridos intermitentes provenientes del interior de la ladera.
Ante la imposibilidad de precisar el punto exacto de origen, los residentes emprendieron un rastreo que concluyó con el hallazgo de una estrecha cueva natural en la que se encontraba el animal.
El perro, de raza criolla, fue encontrado en condición de inmovilidad, con signos evidentes de agotamiento físico y una herida profunda en la zona del cuello que presentaba signos de infección.
El animal no contaba con acceso a agua ni alimento y se encontraba imposibilitado para salir por sus propios medios.
La cavidad tenía una profundidad aproximada de 200 metros, lo que impidió que los residentes intentaran el rescate de manera autónoma.
Lea también: (Video: disidencias de las Farc niegan secuestro del hijo de Giovanny Ayala en Cauca)
Fue entonces cuando solicitaron apoyo de la Defensa Civil, que activó un operativo de extracción de alta complejidad.
La jornada de rescate se llevó a cabo el viernes 21 de noviembre e involucró maniobras técnicas de descenso vertical, uso de cuerdas especializadas, iluminación artificial y desplazamientos por terreno rocoso e inestable.
Según explicó Dudwing Villamizar, voluntario de la Defensa Civil, las condiciones eran de riesgo elevado debido a la profundidad del terreno y la estrechez del acceso, por lo que las labores se prolongaron durante más de cinco horas.
El equipo avanzó en tramos sucesivos hasta que uno de los rescatistas logró tener contacto visual con el perro.
En ese momento, el animal presentaba signos de colapso físico y la herida en el cuello se encontraba infestada de larvas, lo que indicaba un proceso infeccioso en curso.
La extracción se realizó mediante un arnés adaptado y el animal fue transportado cuidadosamente a la superficie, donde fue trasladado de inmediato a un centro veterinario de la zona.
Una vez estabilizado, la Fundación Huellitas Perrunas asumió la custodia del animal. La organización adelanta una campaña de recolección de fondos para cubrir los gastos derivados del tratamiento médico, la recuperación física y la rehabilitación del perro.
La Fundación ha dispuesto los canales Nequi (3005393756) y Bancolombia (04400005295) para quienes deseen hacer aportes.
Otras noticias
Etiquetas