Publicidad

 
Publicidad

Procuraduría requiere al Gobierno nacional acelerar la actualización catastral

El ente de control pidió priorizar la actualización catastral con miras a 2026 y reforzar la coordinación entre entidades para garantizar la transparencia y el acceso público a la información territorial.

firma contrato
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 27/10/2025 - 19:12 Créditos: Imagen tomada de Pixabay

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ejecutar de manera prioritaria los procesos de formación y actualización catastral en todo el territorio nacional, con proyección a 2026, en cumplimiento de los objetivos trazados por el Gobierno en materia de ordenamiento territorial.

De igual forma, el órgano de control instó al IGAC a garantizar la implementación del Decreto 0462 de 2025, que regula los territorios indígenas, y a reportar los avances en el desarrollo del servicio web geográfico, el régimen tarifario y la integración de datos con los gestores catastrales. 

Lea sobre otro tema (Escándalo en Perú: congresista obligaba a sus asesores a que le cortaran las uñas de los pies)

Según la Procuraduría, estas acciones son fundamentales para asegurar el acceso público y la interoperabilidad de la información catastral a través del Repositorio de Datos Maestro (RDM) y del Sistema de Interrelación Catastro–Registro (SICRE).

En paralelo, la entidad disciplinaria requirió a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) fortalecer la articulación institucional en torno a la información física, jurídica y económica de los predios rurales. 

Además, pidió remitir los resultados de los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (POSPR), especificando los municipios, hectáreas y tipos de predios actualizados, así como informar el uso de los recursos provenientes de créditos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, en cumplimiento de la Sentencia SU-288 de 2022.

En el marco de su función preventiva, la Procuraduría conformó un Grupo Especial de Seguimiento encargado de la vigilancia a la implementación de la Política Pública del Catastro Multipropósito. Este grupo requirió al Departamento Nacional de Planeación (DNP) cumplir con el artículo 53 del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, que establece la reglamentación de la gobernanza y operación del Sistema de Administración del Territorio (SAT). 

Asimismo, deberá articular junto con el IGAC y la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) un informe semestral sobre los avances en cobertura territorial y coordinar capacitaciones tributarias dirigidas a los gobiernos locales.

Finalmente, el ente de control exhortó a los funcionarios de la SNR a culminar la migración de datos al Sistema de Información Registral (SIR), depurar las inconsistencias entre catastro y registro, y mantener una comunicación constante con el Grupo Especial de Seguimiento, con el propósito de fortalecer la vigilancia preventiva sobre los procesos de interoperabilidad y garantizar la transparencia en la gestión catastral del país.

Otras noticias

 

Etiquetas