Publicidad
Publicidad
Pico y placa del 22 de noviembre de 2023: Restricciones y multas
La Secretaría de Movilidad implementa medidas estrictas para reducir la congestión vehicular en Bogotá.

En un esfuerzo continuo por mejorar la movilidad en la capital colombiana, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha anunciado nuevas restricciones de Pico y Placa para vehículos particulares y taxis, junto con medidas para aliviar la congestión en vías clave.
Restricciones del Pico y Placa
Hoy, la restricción de Pico y Placa afecta a los vehículos particulares cuyas placas terminan en los números 1-2-3-4-5, con un horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Para los taxis, la medida se aplica a placas terminadas en 5 y 6 desde las 5:30 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Bloqueos en vías del 22 de noviembre
La Secretaría de Movilidad también informó a los conductores sobre el cierre de un carril en la Av. NQS entre calles 46 y 49A en sentido Sur – Norte hasta el 30 de noviembre debido a obras en curso.
Lea también (Vía libre al corredor verde de la séptima en Bogotá: fallo del Tribunal de Cundinamarca)
Multa por Incumplir el Pico y Placa
Así mismo, la Secretaría de Movilidad advierte que el incumplimiento de estas restricciones conlleva una multa significativa de $522.900. Esta medida busca incentivar el respeto a las regulaciones de tráfico y mejorar la fluidez vehicular en las calles de la ciudad.
Pico y Placa Solidario
Para aquellos que buscan evitar las restricciones, la Secretaría de Movilidad ofrece el "pico y placa solidario". Este servicio permite a los usuarios realizar un pago para transitar sin restricciones, brindando una alternativa flexible a las limitaciones diarias.
Objetivo del Pico y Placa
Con estas medidas, el Distrito busca reducir la cantidad diaria de vehículos en las calles de Bogotá en al menos 150.000 unidades. La implementación efectiva de estas regulaciones contribuirá a una circulación más fluida y eficiente, beneficiando tanto a conductores como a peatones en la capital colombiana. La Secretaría de Movilidad insta a todos los ciudadanos a informarse y cumplir con estas medidas para lograr un entorno vial más seguro y ordenado.
Otras noticias:
Etiquetas