Publicidad

 
Publicidad

Miles de antioqueños marcharon en Medellín contra el Gobierno de Gustavo Petro

"Gran Marcha del Orgullo Paisa" convocó a opositores del presidente en una jornada de protesta ciudadana.

marcha medellin orgullo paisa
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 30/03/2025 - 16:13 Créditos: Imagen tomada de Blu Radio

En la mañana de este domingo 30 de marzo, miles de ciudadanos salieron a las calles de Medellín para manifestarse contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro en el marco de la denominada Gran Marcha del Orgullo Paisa. La protesta, convocada por sectores opositores, tuvo como principal motivación el rechazo a las políticas del actual Gobierno y la preocupación por la reciente precandidatura presidencial del exalcalde Daniel Quintero.

Según el Puesto de Mando Unificado instalado en la capital antioqueña, alrededor de 5.500 personas participaron en la movilización, una cifra similar a la registrada en las marchas del pasado 18 de marzo, cuando el presidente Petro decretó un Día Cívico para que sus seguidores salieran a respaldar sus reformas. No obstante, los organizadores de la protesta de este domingo señalaron que, a diferencia de la marcha oficialista, esta fue promovida sin el respaldo de la maquinaria estatal.

La jornada contó con la presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien llegó al centro de Medellín poco después de las 10:00 a.m. para respaldar a los manifestantes. Desde sus redes sociales, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, también expresó su apoyo a la marcha: “Emociona ver a cientos de miles de antioqueños tomarse las calles en la imponente ‘Marcha del Orgullo Paisa’. El mensaje al gobierno de Petro no deja lugar a dudas: Antioquia no se rinde y exige respeto”, escribió en su cuenta de X.

La movilización tuvo su punto de partida en la Avenida Oriental con La Playa, con un recorrido que finalizó frente al Edificio Inteligente de EPM, donde se realizó un plantón en respaldo a las Empresas Públicas de Medellín. Según los organizadores, la protesta buscaba llamar la atención sobre problemáticas como la deuda del Gobierno Nacional con EPM y la falta de financiación de la Nación para las vías 4G que atraviesan Antioquia.

Además del respaldo del uribismo, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez también manifestó su apoyo desde Bogotá: “Allá estaremos de corazón, acompañando desde Bogotá esta marcha que también es la nuestra”, declaró.

Lea también: (Servicio de aseo en Soacha: la Procuraduría interviene en Urbaser tras quejas reiterativas de los usuarios)

Uno de los puntos de tensión que rodearon la marcha fue la reciente polémica en torno a las críticas y ataques que el Gobierno Nacional y figuras afines a Petro han dirigido contra Medellín y Antioquia. Comentarios como los realizados desde RTVC, el sistema de medios públicos del Estado, que han vinculado la "cultura metro" con la Oficina de Envigado, o afirmaciones que sugieren que las vías 4G benefician solo a los “ricos de El Poblado”, han avivado el malestar en la región.

Asimismo, la movilización se produce en un contexto en el que el exalcalde Daniel Quintero enfrenta una inminente imputación de cargos por presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Aguas Vivas. Este panorama ha intensificado la confrontación entre el oficialismo y la oposición, con denuncias sobre censura en los medios estatales y ataques contra el diario EL COLOMBIANO, los cuales han sido rechazados por la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP).

La protesta también contó con la participación de Hannah Escobar, una reconocida veedora de la salud, quien ha sido una de las principales críticas de la reforma sanitaria del Gobierno Petro. Según Escobar, la marcha fue una expresión de inconformidad ante varias problemáticas que afectan a Antioquia, incluyendo la gestión de recursos y la política nacional.

La Gran Marcha del Orgullo Paisa no solo reflejó el creciente descontento con el Gobierno Nacional, sino que también sirvió como un punto de encuentro para sectores políticos que buscan fortalecer su posición de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año.

Otras noticias

 

Etiquetas