Publicidad
Publicidad
Ministro de Defensa anunció millonaria recompensa por alias Chejo, señalado del atentado en Amalfi
El Gobierno ofrece hasta $2.000 millones por el cabecilla acusado del ataque que dejó 13 policías muertos en Antioquia.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó este sábado que el Gobierno colombiano activó una recompensa de hasta 2.000 millones de pesos para lograr la captura de alias Chejo, señalado como responsable del ataque ocurrido el pasado 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, en el que murieron 13 policías. El atentado, ejecutado con un dron cargado de explosivos contra un helicóptero de la Policía, es considerado el más letal contra la fuerza pública en esa región en los últimos años.
Tras la explosión, los uniformados que sobrevivieron fueron atacados con ráfagas de fusil por hombres armados que operan en el nordeste antioqueño. Según informes de inteligencia, la acción estaría vinculada a disputas territoriales entre disidencias del Frente 36 de las Farc y el Clan del Golfo, grupos que buscan el control de rutas del narcotráfico y economías ilegales en esa zona estratégica del país.
El ministro Sánchez anunció la decisión tras una reunión de seguridad en la base aérea de Rionegro. Explicó que la medida busca incentivar la colaboración ciudadana y facilitar la captura del presunto cabecilla insurgente. Paralelamente, se intensificaron los operativos militares y policiales en Antioquia para ubicar a los responsables y neutralizar las estructuras armadas ilegales que operan en el territorio.
El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, afirmó que el atentado “no quedará impune” y aseguró que las tropas permanecerán desplegadas en la región. “Seguimos en Antioquia junto a la Policía Nacional en el planeamiento y desarrollo de operaciones militares para enfrentar a los grupos terroristas que atentan contra la vida y la tranquilidad de los colombianos”, manifestó.
Lea también: (Decretan tres días de duelo por víctimas del atentado terrorista en Cali)
Por su parte, el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, confirmó que entre las víctimas se encontraba el capitán Francisco Javier Merchán Granados y detalló que los uniformados pertenecían a un grupo especializado en erradicación de cultivos ilícitos. Agregó que cuatro policías heridos fueron trasladados a centros médicos en Bogotá y Montería, mientras se adelantan los procesos judiciales sobre el atentado.
Triana también denunció que disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo siguen utilizando el narcotráfico y la minería ilegal como principales fuentes de financiación. Expresó su “repudio y rechazo” a estas organizaciones, al tiempo que agradeció la solidaridad recibida por parte de Naciones Unidas, autoridades regionales y distintos sectores de la sociedad.
Las autoridades mantienen en curso operaciones especiales en Antioquia con el propósito de restablecer la seguridad en las comunidades rurales y capturar a los responsables materiales e intelectuales del ataque en Amalfi. La investigación avanza en coordinación entre la Fiscalía, la Policía y el Ejército para esclarecer los hechos y evitar que este tipo de acciones se repitan.
Etiquetas