Publicidad
Publicidad
Colombia entregó a EE. UU. siete narcotraficantes solicitados en extradición
Siete narcotraficantes fueron entregados a EE. UU. en medio de la ofensiva contra el crimen organizado.

Las autoridades colombianas entregaron este sábado a Estados Unidos a siete narcotraficantes solicitados por la Corte del Distrito Medio de Florida, en el marco de un proceso de cooperación judicial. Los acusados deberán responder por delitos de narcotráfico y concierto para delinquir, según confirmó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
Los extraditados son Javier Eduardo Monje Iquinas, Aníbal Rentería, Jeff Allan Hooker, Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres. Todos fueron entregados en Bogotá con apoyo de la oficina nacional de Interpol y de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
De acuerdo con la información oficial, Monje era presuntamente responsable de facilitar cargamentos de cocaína desde Colombia hacia México, con destino final a Estados Unidos, mientras que Rentería sería el cabecilla del grupo armado “Los Contadores”, vinculado con extorsiones, homicidios y desplazamientos. Hooker, por su parte, fue implicado en el transporte de media tonelada de cocaína en una avioneta inmovilizada en Providencia. Los otros cuatro deberán responder por cargos de narcotráfico en el sistema judicial estadounidense.
Lea también: (Tribunal de San Andrés ordenó cierre del cayo Acuario por afectación ambiental)
La Embajada de Colombia en Washington destacó la operación y aseguró que la extradición refleja el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico. “Colombia continúa avanzando en el desmantelamiento de redes criminales mientras profundiza la cooperación judicial con Estados Unidos”, señaló la representación diplomática en un comunicado.
Colombia es actualmente el mayor productor de cocaína en el mundo, con 253.000 hectáreas cultivadas en 2023, según cifras de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Pese a este tipo de operaciones, organismos internacionales han advertido que el país enfrenta retos significativos para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de lucha contra las drogas.
Otras noticias
Etiquetas