Publicidad
Publicidad
Más de $500 millones fueron destinados en 2024 para reparar monumentos en Bogotá
Concejal Diana Diago denuncia aumento del vandalismo en Bogotá y critica falta de autoridad.

La concejal de Bogotá, Diana Diago, advirtió sobre el creciente fortalecimiento del vandalismo en la ciudad, responsabilizando a la permisividad de las últimas administraciones por el deterioro del orden público.
Según Diago, “el legado de Claudia López fue dejar la ciudad a merced de la delincuencia y del vandalismo”, y aunque el alcalde Carlos Fernando Galán asumió el cargo este año, afirma que “las cosas no son diferentes”.
Lea también (Investigan masacre en Usaquén que dejó tres personas muertas)
Durante 2024, el Distrito destinó más de $500 millones —la mayor inversión en los últimos cinco años— para la limpieza y restauración de 109 monumentos históricos y culturales de la ciudad. Esta cifra supera la del año 2021, durante el estallido social, cuando se intervinieron 72 monumentos. Sin embargo, la situación parece empeorar: según datos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, en respuesta a un derecho de petición enviado por la concejal, 97 de los 109 monumentos restaurados este año fueron vandalizados.
Diago atribuye este deterioro a “la falta de autoridad” y a un “discurso permisivo de la izquierda” que, según ella, ha confundido el derecho a la protesta con el vandalismo sistemático. Señala que estos actos se presentan incluso de forma semanal, especialmente los jueves en inmediaciones de la Universidad Nacional. “El alcalde, el secretario de Seguridad y la Policía deben hacer todo para desarticular las bandas que generan caos en la ciudad”, puntualizó.
Ante esta situación, la concejal radicó un proyecto de acuerdo que busca castigar a los vándalos retirándoles beneficios como becas y subsidios hasta que paguen por los daños ocasionados. No obstante, dicho proyecto ha sido rechazado por el Pacto Histórico y otros partidos de centro izquierda, según denuncia Diago.
En su informe, también reveló cuáles son los monumentos más afectados por el vandalismo en 2024, todos ubicados en el centro de Bogotá.
El busto de Francisco de Paula Santander ha sido intervenido 13 veces, el Buzón de Correos en la Avenida Jiménez seis veces, la estatua de Francisco José de Caldas cinco veces y la de Policarpa Salavarrieta en cuatro ocasiones, entre otros.
Otras noticias
Etiquetas