Publicidad

 
Publicidad

Judicializan a dos señalados de manipular contenedores en el Puerto de Barranquilla para enviar cocaína a Europa

Alias Luxury y alias El Gordo habrían participado en una red que modificaba contenedores fuera del perímetro portuario para ocultar droga con destino a España y Países Bajos.

Puerto de Barranquilla nov 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 17/11/2025 - 11:43 Créditos: Puerto de Barranquilla. Tomada de Puerto de Barranquilla

Dos presuntos integrantes de una red narcotraficante fueron imputados por la Fiscalía luego de ser capturados por su presunta participación en un esquema criminal dedicado a contaminar contenedores en el Puerto de Barranquilla para transportar clorhidrato de cocaína hacia Europa. Los procesados, identificados como Rafael José De La Cruz Álvarez, alias Luxury, y Jaime Llerena Gutiérrez, alias El Gordo, fueron presentados ante un juez de control de garantías y enviados a prisión mientras avanza el proceso.

La investigación adelantada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico permitió establecer que los contenedores eran sacados del puerto y trasladados a inmuebles ubicados en zonas externas, donde se les realizaban modificaciones para instalar caletas. Allí ocultaban distintas cantidades de droga antes de regresarlos a la terminal marítima, desde donde coordinaban su salida hacia España y Países Bajos.

Las autoridades señalaron que alias Luxury sería el encargado del componente logístico y el administrador de una bodega donde se efectuaba la contaminación de los contenedores. Registros de cámaras de seguridad lo ubicaron de manera reiterada en ese punto. Por su parte, alias El Gordo habría participado en el traslado de los contenedores entre los puntos de acopio y el puerto.

Lea también: (Asiático se hizo pasar por barranquillero para conseguir trabajo remoto: alerta por modalidad de fraude internacional)

En el marco de la investigación se logró la incautación de 365 kilogramos de clorhidrato de cocaína en dos procedimientos realizados en Málaga y Róterdam, lo que permitió reforzar la hipótesis del ente acusador sobre la capacidad operativa de la red criminal.

En un hecho adicional revelado por las autoridades, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional incautó 24.000 gramos de marihuana que eran movilizados mediante encomienda en la ruta Armenia–Barranquilla. El cargamento, compuesto por 40 paquetes rectangulares, fue hallado durante un control en la vía 40. Aunque no hubo capturas, se evitó la distribución de la sustancia ilícita en el área metropolitana.

Otras noticias

 

Etiquetas