Publicidad

 
Publicidad

Inteligencia revela aumento de secuestros en 2025 controlados por el Eln y disidencias Farc

Grupos armados ilegales mantienen el control de los secuestros en varias regiones del país, con 134 víctimas en lo corrido del año.

secuestro referencia 2
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 05/11/2025 - 15:43 Créditos: Imagen tomada de Freepik

Un informe de inteligencia conocido por Blu Radio revela que el grupo terrorista Eln, las disidencias Farc y varios grupos delincuenciales organizados (GDCO) son responsables del control de la mayoría de secuestros registrados durante 2025 en distintas zonas de Colombia. Entre las víctimas se encuentran investigadores del CTI y miembros activos de la Fuerza Pública.

El documento detalla un total de 134 víctimas de secuestro vinculadas a acciones criminales, de las cuales 119 corresponden a hechos violentos —como asonadas— y 13 a secuestros directos. De ese total, el Ejército reporta 82 víctimas, la Policía Nacional 30 y la Armada 20.

Le va a interesar (Esta es la nueva camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026)

Uno de los casos más recientes se presentó en el departamento del Meta, cuando tropas de la Fuerza de Tarea Omega fueron rodeadas por unas 400 personas instrumentalizadas por las disidencias de las Farc. Durante el hecho, dos soldados fueron despojados de sus armas y uniformes, secuestrados, liberados y luego retenidos nuevamente el mismo día, hasta ser finalmente liberados horas después.

El mes de mayo concentró varios de los episodios más graves. El 8 de mayo, en Fortul (Arauca), dos investigadores del CTI fueron secuestrados por el Frente de Guerra Oriental ‘Manuel Vásquez Castaño’ del Eln. Una semana después, el 15 de mayo, comerciantes de Aguachica (Cesar) fueron plagiados por un Grupo de Delincuencia Común Organizado, lo que evidencia la expansión de estas bandas hacia territorios antes dominados por el Eln y las disidencias.

En otro hecho, ocurrido el 6 de marzo en Argelia (Cauca), un grupo de uniformados integrado por un teniente coronel de la Policía, un mayor del Ejército, siete intendentes y 20 patrulleros fue secuestrado por grupos de delincuencia común. Gracias a las gestiones humanitarias y la presión operativa de las Fuerzas Militares, todos fueron liberados posteriormente.

El informe concluye que en 2025 se observa una reactivación del secuestro como herramienta de presión y financiación por parte de grupos armados ilegales. Además, advierte que el Eln y los GDCO han retomado el control de corredores estratégicos en el nororiente, sur y occidente del país, consolidando su presencia en regiones donde las autoridades han reportado un repunte de la violencia.

Otras noticias

 

Etiquetas