Publicidad

 
Publicidad

Abelardo De La Espriella denuncia al presidente Gustavo Petro por “traición a la patria”

El precandidato presidencial exige un juicio político contra Petro y acusa al mandatario de violar la Constitución.

Abelardo denuncia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 05/11/2025 - 14:04 Créditos: Red social X @ABDELAESPRIELLA / Abogado y precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella

El precandidato presidencial Abelardo De La Espriella interpuso una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusa del delito de traición a la patria. Según explicó, su acción responde a los reiterados actos del mandatario que, a su juicio, violan la Constitución y la ley.

De La Espriella afirmó que Petro “ha entregado territorios a los grupos narcoterroristas, empoderado a los delincuentes, afectado la economía y financiado ilegalmente su campaña para llegar al poder”. En ese sentido, sostuvo que el presidente incumplió el juramento de defender la Carta Política hecho al momento de su posesión.

Lea también (Iván Cepeda designa a María José Pizarro como su jefa de debate)

“No queremos constituyente, queremos un juicio político”, enfatizó el precandidato, quien rechazó la propuesta de Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno. Además, hizo un llamado al Congreso y a la Comisión de Acusaciones para que asuman “la responsabilidad histórica de hacer justicia y frenar el maltrato a la Constitución”.

En su mensaje, De La Espriella también arremetió contra el presidente y sus aliados, a quienes calificó como “cómplices en la destrucción de Colombia”. Aseguró que su movimiento actúa “sin miedo, con determinación, compromiso y patriotismo para defender al país”.

El documento presentado ante la Comisión incluye señalamientos por delitos penales, faltas disciplinarias y violación de topes de financiación en campaña, además de acusaciones por “indignidad por mala conducta”. Según el precandidato, la “traición a la patria” se ve reforzada por la supuesta colaboración de Petro con el Gobierno de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles.

El precandidato añadió que las declaraciones del mandatario y de algunos actores políticos han “incrementado la polarización, la violencia y la incitación al odio”, generando un clima de inestabilidad en el país.

El abogado citó además una resolución del Parlamento Europeo que expresa preocupación por los recientes hechos de violencia política en Colombia y condena el asesinato del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay. Según él, estos hechos estarían relacionados con un “ambiente de intimidación a la oposición promovido por Petro”.

Finalmente, De La Espriella pidió a la Comisión de Acusaciones realizar pruebas documentales, periciales y exámenes toxicológicos y psiquiátricos al presidente Petro. También solicitó revisar sus viajes internacionales y su historia clínica, con el fin de sustentar las acusaciones formuladas en su denuncia.

Otras noticias

 

Etiquetas