Publicidad

 
Publicidad

Helicóptero impactado y nueve heridos tras ataque armado de disidencias de Iván Mordisco en Jambaló, Cauca

Con drones y ráfagas de fusil, ilegales hostigaron a la Policía.

Helicóptero impactado 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 19/11/2025 - 17:11 Créditos: Ministerio de Defensa

Un ataque armado perpetrado por miembros de las disidencias de las FARC, específicamente por la columna Dagoberto Ramos, dejó como saldo siete policías, un militar y un civil heridos en el municipio de Jambaló, al nororiente del departamento del Cauca.


 

El hostigamiento, dirigido contra la estación de Policía y una base militar ubicada en una zona elevada del casco urbano, se extendió por más de tres horas y fue ejecutado con el uso de armas de largo alcance y artefactos explosivos lanzados desde drones.

 

Durante la incursión armada, los responsables hicieron uso de megáfonos para advertir a la comunidad sobre lo que estaba ocurriendo.

 

Desde altavoces móviles solicitaron a los residentes que se retiraran de las sedes institucionales, en lo que podría interpretarse como un intento de evitar víctimas entre la población no combatiente o como parte de una estrategia para prolongar el enfrentamiento sin interferencia civil.

 

Unidades policiales destacadas en la zona emitieron llamados de auxilio en medio del ataque. En mensajes de voz, los uniformados pedían refuerzos e informaban que se encontraban bajo fuego sostenido.

 

Uno de los mensajes difundidos afirmaba: “Nos van a matar, manden apoyo”, lo que da cuenta de la intensidad de la confrontación y del grado de vulnerabilidad en el que quedaron las fuerzas de seguridad durante el desarrollo de la operación ofensiva.

 

La confrontación también alcanzó a una aeronave que se dirigía a prestar apoyo en medio del operativo. Un helicóptero que había sido desplegado a la zona fue impactado por fuego hostil, lo que causó heridas a uno de los integrantes de su tripulación.

 

Las autoridades no han detallado aún la gravedad de la lesión ni las circunstancias exactas en que se produjo el impacto.


Lea también (Fiscalía niega conocimiento previo de reunión entre exfuncionario de la UIAF y alias ‘Papá Pitufo’)

 

La secretaria de Gobierno del departamento del Cauca, Maribel Perafán, se pronunció sobre lo sucedido e indicó que se ha solicitado al Gobierno nacional un refuerzo sostenido de las capacidades operativas y tecnológicas en la región.

 

Según manifestó, las estructuras ilegales que operan en el territorio han incrementado el uso de tecnologías ofensivas, como el empleo de drones para lanzar explosivos, lo cual representa un desafío adicional para la Fuerza Pública.

 

La funcionaria señaló que estas acciones han sobrepasado los esquemas de seguridad tradicionales, lo que obliga a una revisión del enfoque en el manejo del orden público en zonas afectadas por el conflicto armado.

 

En la actualidad, la columna Dagoberto Ramos es considerada una de las estructuras más activas y con mayor capacidad de fuego dentro del conjunto de disidencias que no se acogieron al proceso de paz firmado en 2016.

 

Su radio de acción incluye zonas del norte y oriente del departamento del Cauca, donde han sido constantes los ataques contra la Fuerza Pública, así como otras actividades ilegales vinculadas al narcotráfico, la extorsión y el control territorial.

 

Las autoridades locales reportaron que, tras el hostigamiento, se realizaron labores de patrullaje para verificar la situación de orden público en el casco urbano y los alrededores.

 

Asimismo, unidades del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, emprendieron operativos de búsqueda con el propósito de identificar a los responsables directos del ataque y prevenir nuevas acciones armadas en el corto plazo.


Otras noticias 

 

Etiquetas