Publicidad
Publicidad
Hallan sin vida a montañista desaparecido en el Nevado del Tolima
Tras tres días de intensa búsqueda, organismos de socorro encontraron el cuerpo de Jefferson Ramírez, quien había desaparecido mientras realizaba una travesía hacia el Nevado del Tolima.
Después de tres días de labores de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Jefferson Ramírez, un montañista de 31 años oriundo de Manizales, quien había desaparecido durante una expedición al Nevado del Tolima.
El cuerpo fue ubicado en el sector del Cañón del Combeima, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, en una zona de difícil acceso. La operación de rescate fue coordinada por la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército y funcionarios del parque.
De acuerdo con los reportes, Ramírez inició su travesía el martes 21 de octubre desde el Valle de Cocora, en Quindío, con destino a la finca Primavera. Sin embargo, perdió comunicación con sus allegados hacia las cuatro de la tarde de ese mismo día, lo que llevó a activar los protocolos de emergencia.
Lea también: (Gustavo Petro en Lista Clinton: sanciones, bloqueos y consecuencias políticas)
El operativo, liderado por el Puesto de Mando Unificado, enfrentó condiciones meteorológicas adversas que complicaron el rastreo. Según el mayor Luis Fernando Vélez Soto, director de la Defensa Civil en el Tolima, el cuerpo fue encontrado a una altitud aproximada de 4.600 metros. “Los montañistas que colaboraban en la búsqueda confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida en una zona escarpada. Se adelantan las labores de descenso y los procedimientos forenses correspondientes”, señaló el oficial.
La recuperación del cuerpo requirió el uso de cuerdas, arneses y equipos especializados, además del apoyo de guías con experiencia en rescates de alta montaña. La Defensa Civil y la Cruz Roja trabajaron de manera conjunta para garantizar la seguridad del personal durante la maniobra.
Félix Salgado, director de Gestión del Riesgo de Ibagué, destacó la coordinación interinstitucional y el papel fundamental de los montañistas locales. “La señal en la zona es muy débil. Los reportes se transmitieron por medio de enlaces con la finca Primavera. Este trabajo fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre voluntarios y organismos de socorro”, explicó.
El fallecimiento de Jefferson Ramírez generó consternación en la comunidad montañista del Eje Cafetero, donde era reconocido por su dedicación a las rutas de alta montaña y su compromiso con la conservación ambiental. En Manizales, familiares y amigos preparan un homenaje en su memoria.
Las autoridades investigan las causas de su muerte, aunque se presume que las bajas temperaturas y las condiciones extremas del Nevado del Tolima pudieron influir. El Parque Nacional Natural Los Nevados reiteró la importancia de realizar ascensos con guías certificados y equipos adecuados para reducir los riesgos en esta zona de alta montaña.
El cuerpo de Ramírez será trasladado a Manizales una vez se completen los trámites forenses y administrativos.
Otras noticias
Etiquetas