Publicidad
Publicidad
Fuerzas Militares intensifican operaciones en Cauca, Catatumbo, Chocó y Buenaventura
Más de 22.000 uniformados desplegados y toneladas de ayuda humanitaria entregadas en zonas de difícil acceso del país.

Las Fuerzas Militares han reforzado su presencia en regiones críticas del territorio nacional, con operaciones simultáneas en el Cauca, Catatumbo, Chocó y Buenaventura, con el fin de contrarrestar la presencia de grupos armados ilegales, proteger a la población civil y garantizar la estabilidad institucional.
En el departamento del Cauca, con el despliegue de la Operación Perseo, más de 8.500 hombres combaten a los grupos armados organizados que operan en el Cañón del Micay.
Lea sobre otro tema (Petro pide al Contralor auditoría en municipios por aumento de presupuesto en salud y educación)
Desde diciembre de 2024 se han registrado 26 enfrentamientos, se han capturado o neutralizado 54 integrantes de estos grupos y se han incautado más de 1.100 artefactos explosivos improvisados. Paralelamente, se han entregado 60 toneladas de ayuda humanitaria y 21 toneladas de semillas a cerca de 11.000 habitantes, como parte del esfuerzo no armado.
En la región del Catatumbo, ante los ataques del grupo terrorist Eln, el Gobierno declaró el estado de conmoción interior mediante el decreto 0062 de enero de 2025. Allí, cerca de 9.650 militares han logrado 400 afectaciones a estructuras ilegales, la recuperación de 29 menores, la incautación de 237 armas de fuego y 3.480 kilogramos de cocaína. Además, se inutilizaron 129 laboratorios de droga y se decomisaron más de 230.000 galones de precursores químicos. También se han entregado más de 230 toneladas de ayudas humanitarias y 650 computadores a niños víctimas del desplazamiento forzado.
En el Chocó, desde el inicio del año se ha incautado cerca de 4.900 kilogramos de cocaína, destruido 63 laboratorios y neutralizado 54 artefactos explosivos. Con un despliegue de 3.700 efectivos, las Fuerzas Militares también han beneficiado a 2.000 personas con asistencia humanitaria a través de la campaña Navegando al corazón del Pacífico.
En el puerto de Buenaventura, considerado un punto estratégico para el narcotráfico, 1.000 hombres han sido destinados para reforzar la seguridad. Desde enero se han incautado 4.800 kilogramos de cocaína, destruido cinco laboratorios y dos embarcaciones. Además, han sido inspeccionadas 619 embarcaciones y 373 vehículos como parte del Plan de Intervención Jácome.
Estas operaciones, lideradas por el Comando General de las Fuerzas Militares y apoyadas por la Armada, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, reflejan un compromiso integral con la seguridad del país, combinando la acción militar con el acompañamiento social en zonas afectadas por la violencia y el abandono estatal.
Otras noticias
Etiquetas