Publicidad

 
Publicidad

Ejército rechaza paro armado del ELN y pide a la comunidad del Chocó no dejarse intimidar

La institución advierte que el grupo armado usa el constreñimiento para mover droga por el río Baudó

Soldados ejército 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 03/05/2025 - 10:19 Créditos: Imagen tomada de Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional hizo un enfático llamado a los habitantes del departamento del Chocó para que no se dejen intimidar por el anuncio de un paro armado de 72 horas por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el cual, según las autoridades, responde a una estrategia de constreñimiento armado para facilitar el tráfico de drogas hacia el océano Pacífico.

De acuerdo con el coronel Román Leonardo Fonseca Rodríguez, jefe del Estado Mayor y segundo comandante de la Décima Quinta Brigada, el ELN estaría buscando movilizar clorhidrato de cocaína por el río Baudó aprovechando la intimidación ejercida sobre las comunidades locales. “Esta acción terrorista no es más que un constreñimiento armado para facilitar el movimiento de estupefacientes”, indicó el oficial.

Lea también: (Sandra Ortiz denuncia presiones y filtración de pruebas en la Fiscalía: pide un fiscal ad hoc)

Fonseca afirmó que las Fuerzas Militares continúan desarrollando operaciones conjuntas en la región con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada y la Policía Nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad y el libre tránsito de la población civil, en especial en las zonas rurales más vulnerables.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que no se deje amedrentar por las amenazas de este grupo al margen de la ley, que solo busca violar los Derechos Humanos e infringir el Derecho Internacional Humanitario coartando la libre movilidad”, añadió el coronel.

Finalmente, las autoridades reiteraron la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier hecho delictivo o intimidación a través de la línea 107, habilitada para recibir reportes de manera segura.

Otras noticias

 

Etiquetas