Publicidad
Publicidad
Gobierno Petro y senadores de EE.UU. acuerdan “nueva etapa” en relaciones bilaterales
El ministro Armando Benedetti calificó de “constructiva y espléndida” la reunión en la Casa de Nariño, que abordó comercio, seguridad y migración.

El presidente Gustavo Petro sostuvo este viernes un encuentro con una delegación de senadores y funcionarios de Estados Unidos, calificado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, como “constructivo, espléndido, inteligente y ameno”.
La reunión, celebrada en la Casa de Nariño, contó con la participación del encargado de negocios de la embajada estadounidense, John McNamara; los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego; así como asesores y miembros del equipo legislativo de ambos congresistas.
Le recomendamos leer (Alfredo Saade deja la jefatura de gabinete de Petro y será embajador en Brasil)
Según Benedetti, el principal resultado fue el compromiso de iniciar “una nueva etapa” en las relaciones bilaterales, dejando atrás recientes tensiones y reforzando la cooperación en áreas clave como: Migración y lucha contra el narcotráfico, con intercambio de inteligencia. Seguridad frente a grupos armados ilegales y crimen organizado. Relaciones comerciales, especialmente en el sector automotor y el café colombiano.
El Gobierno presentó cifras sobre la reducción de la violencia y garantías para las próximas elecciones. También se discutió la eventual inclusión del Clan del Golfo en listas internacionales de terrorismo y el apoyo legislativo para la certificación de Colombia en materia de drogas por parte de Estados Unidos.
Como gesto diplomático, Petro obsequió a los senadores obras de Gabriel García Márquez, recibidas con entusiasmo.
Benedetti afirmó que el diálogo ratifica el compromiso del Gobierno colombiano de trabajar con aliados internacionales en una agenda de cooperación y desarrollo mutuo.
Otras noticias
Etiquetas