Publicidad
Publicidad
Deterioro del centro de Bogotá: Procuraduría interviene para arreglo del Parque Santander
Debido a las denuncias de la comunidad sobre microtráfico, acumulación de basuras y comportamientos indebidos de la población habitante de calle.

Ante denuncias ciudadanas por microtráfico, consumo de estupefacientes y un preocupante estado de deterioro en el Parque Santander de Bogotá, la Procuraduría General de la Nación adelantó acciones preventivas ante autoridades distritales y la Policía.
Como resultado de estos requerimientos, entidades como la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Secretaría Distrital de Cultura, el IDIPRON y la Policía Metropolitana activaron medidas para el embellecimiento del parque; también se incluyeron labores de pintura, limpieza diaria, asignación de agentes de Policía y operativos de patrullaje orientados al control del tráfico y consumo de sustancias psicoactivas.
Lea también: (Por lavado de activos a través de operaciones internacionales: extinción de dominio a 35 bienes)
Cada una de estas acciones busca garantizar un entorno sano para la ciudadanía y revitalizar un espacio emblemático de valor cultural y turístico para la ciudad. Para la Procuraduría, es fundamental ejercer de manera oportuna su función preventiva, la cual consiste en anticiparse a posibles afectaciones a la ciudadanía o al patrimonio público, exhortando a las autoridades a cumplir con sus deberes antes de que se vulneren los derechos colectivos.
Para el Ministerio Público es fundamental ejercer de manera oportuna su función preventiva, por lo que, la Procuraduría Primera Distrital continuará ejerciendo vigilancia sobre el Parque y su entorno, a fin de verificar que las entidades competentes actúen conforme a sus responsabilidades y en cumplimiento del marco normativo vigente.
Otras noticias
Etiquetas