Publicidad
Publicidad
Convenios para agua y saneamiento básico para cuatro municipios clave de Santander firma Ministerio de Vivienda
Benefician a miles de habitantes de una región necesitada.

En representación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la directora de Infraestructura y Desarrollo Empresarial, Mónica Garzón Rodríguez, suscribió en Bucaramanga diferentes convenios de uso de recursos con las alcaldías de Piedecuesta, Girón, San José de Miranda y Puerto Parra en Santander, que permitirán la puesta en marcha de proyectos de agua y saneamiento básico.
“Para nosotros es una celebración cada vez que logramos entregar recursos, para dar el apoyo financiero a cualquier municipio y generarles recursos, porque eso significa que hay una población que está siendo atendida y estamos llevando agua a sus habitantes, esto es una celebración para el Gobierno del presidente Gustavo Petro”, destacó Garzón Rodríguez.
El primer convenio se dio con el alcalde de San José de Miranda, Germán Abilio Moreno, para la optimización del sistema de acueducto para el casco urbano de este municipio, el cual busca mejorar el acceso de agua potable de la población urbana y rural, beneficiando a 1.049 habitantes. Este proyecto tiene un valor de más de $3.159 millones, aportados 100 % por la Nación.
Con el alcalde del municipio de Puerto Parra, Diectsen Téllez Cadavid, se firmó el segundo convenio, que consiste en la ejecución de la optimización del sistema de alcantarillado de la cabecera municipal y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio, un proyecto que beneficiará a 2.894 habitantes, gracias a una inversión superior a los $22.476 millones.
El tercer convenio consiste en la construcción y optimización del alcantarillado combinado y pluvial en el barrio San Cristóbal, que favorecerá a 1.053 habitantes, por un valor de $5.735 millones de pesos. Este convenio se firmó con el alcalde de Piedecuesta, Óscar Javier Santos Galvis.
Lea también: (Ataque a miembros de la Policía Nacional en Cali: dos judicializados)
Y por último, se firmó con la alcaldesa encargada de Girón, Claudia Jaimes, el convenio para la construcción de la línea de impulsión, colector de alcantarillado sanitario y optimización de la red de alcantarillado de la carrera 26, para el sector sur de este municipio de Santander.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad y funcionamiento hidráulico del sistema de alcantarillado, eliminando los malos olores en el ambiente, garantizando la salubridad y el saneamiento de la población actual y futura de la zona.
Además, mejorará la calidad de vida de 89.370 habitantes a través de una inversión total de $22.327 millones, de los cuales $20.327 millones son aportados por la Nación.
Por otro lado, el equipo de la Dirección de Política y Regulación llevó a cabo el Taller Regional para el Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria del Agua y Saneamiento Básico, donde se compartieron aspectos sobre la política pública de los gestores comunitarios y el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).
En la jornada se socializaron temas como el proyecto de Ley de Competencias, la Ruta ComuniAgua, proyectos diferenciales y comunitarios, Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, calidad del agua, gestión del riesgo y la oferta institucional de la entidad.
Otras noticias
Etiquetas