Publicidad

 
Publicidad

Conflicto armado: condenan a 25 postulados del extinto Bloque Tolima de las Autodefensas

Cometieron 105 hechos delictivos.

Bloque-Tolima 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/03/2025 - 13:46 Créditos: Revista Sur / Bloque Tolima de las Autodefensas

En atención a las pruebas y argumentos presentados por un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá condenó a 25 postulados del extinto Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia por 105 hechos delictivos cometidos con ocasión del conflicto armado.

Entre los sentenciados están Atanael Matajudíos Buitrago, alias Juancho, segundo cabecilla de la mencionada estructura paramilitar y jefe del Frente Norte; Diego Hernán Vera Roldán, alias Águila, quien fungía como jefe armado; Ricaurte Soria Ortiz, alias Jetechupo u Orlando Carlos, jefe financiero de la zona sur; José Albert Rivera Vera, alias Diecinueve, y otros integrantes de contraguerrilla, escuadra, patrulleros y urbanos.

Algunos de los eventos delictivos que motivaron la condena están relacionados con las masacres de Montefrío, que dejó 10 personas muertas; la de Montoso, en la que fue asesinado Humberto Millán Millán, presidente de la Junta de Acción Comunal del municipio; la del Neme, con cuatro pobladores torturados y posteriormente asesinados; y la de Santiago Pérez, en la que murieron tres habitantes que fueron señalados equivocadamente de ser auxiliadores de los grupos guerrilleros que tenían injerencia en el departamento.

Lea también (Avanza la seguridad en Cundinamarca: reducción del 38% en los delitos de alto impacto)

En el curso de la investigación se acreditó que el autodenominado Bloque Tolima estuvo involucrado, además de homicidios múltiples, en desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, destrucción y apropiación de bienes protegidos, y delitos contra comunidades étnicas, entre otras conductas criminales cometidas entre 1995 y 2005, que generaron
zozobra, terror y miedo.

En su decisión, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá también decretó la extinción de dominio sobre tres bienes que fueron entregados y denunciados por el postulado Ricaurte Soria Ortiz, los cuales sirvieron para liquidar los daños y perjuicios
ocasionados a 69 víctimas directas y 74 indirectas de los hechos que se enumeran en esta sentencia; y 33 víctimas directas y 45 indirectas de actos delictivos contenidos en fallos anteriores contra el mismo bloque paramilitar.

Los postulados recibieron penas de entre 480 y 240 meses de prisión, multas de 9.000 a 58.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilidad para ejercer cargos públicos. Sobre todos aplica la pena alternativa de 8 años de prisión, de acuerdo con los parámetros definidos en la Ley de Justicia y Paz.

 

 

Otras noticias: 

 

 

Etiquetas