Publicidad
Publicidad
Cierres en la vía Panamericana: camioneros no descartan bloqueos
Hay 52 camiones con mercancía de Ecuador bloqueados en Rumichaca por transportadores de Colombia que exigen respuestas al Gobierno de Gustavo Petro.

Se cumplen tres días del paro de camioneros en Nariño, que ha bloqueado el tránsito en cinco puntos de la vía Panamericana, impidiendo el paso e ingreso de mercancías y alimentos a la región.
Ante estos bloqueos, el vicepresidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Óscar Tapia, explicó en una entrevista con Blu Radio los motivos detrás de los cierres en la vía Panamericana y las demandas del gremio.
Explicó que los camioneros están bloqueando la vía como forma de protesta debido a la falta de soluciones a los bloqueos que han ocurrido en el departamento del Cauca.
Lea también (Transportadores de carga bloquean frontera entre Colombia y Ecuador)
Aseguró que han agotado todas las alternativas de diálogo y han solicitado la presencia de autoridades, como el ministro de Transporte y la viceministra de Defensa y del Interior, sin obtener respuesta.
El paro no solo ha obligado a los gobiernos locales a decretar medidas especiales para racionar el suministro de gasolina, sino que también ha dejado a cientos de viajeros varados en terminales de transporte y puntos clave, como el puente de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador.
Asimismo, se han empezado a registrar aumentos en los precios de los alimentos en el suroccidente del país.
Además, el plantón representa un rechazo total a la instalación de un peaje en el sector de El Contadero en la vía Pasto-Ipiales, hasta que no se complete la doble calzada, y a la entrada de vehículos de carga con placas ecuatorianas a Colombia.
Otras noticias
Etiquetas