Publicidad

 
Publicidad

Bogotá trasladará temporalmente a comunidad Emberá a predio en El Salitre

El cambio busca proteger a la población indígena de condiciones de hacinamiento en la UPI La Rioja.

indígenas emberá nueva toma parque nacional
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/07/2025 - 17:51 Créditos: Imagen tomada de X

El Gobierno Distrital de Bogotá anunció el traslado transitorio de la comunidad indígena Emberá a la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), en cumplimiento de un fallo de tutela emitido el pasado 28 de mayo por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

La decisión judicial ordena a la administración distrital ejecutar con urgencia el traslado de los Emberá, actualmente asentados en la UPI La Rioja y alrededores del Parque Nacional, debido a las condiciones de hacinamiento e insalubridad que representan un riesgo para su vida e integridad. 

Lea sobre otro tema (Polémica por traslado de cabecillas criminales a evento con Petro en Medellín: Inpec responde)

El plazo máximo fijado por el Tribunal para el traslado es de tres meses, mientras el Gobierno nacional avanza en soluciones de retorno o reubicación definitiva.

Durante seis meses, el Distrito evaluó más de 70 predios, realizó más de 10 reuniones interinstitucionales y llevó a cabo un proceso de caracterización poblacional liderado por la Unidad para las Víctimas, con participación de los voceros Emberá. Este análisis concluyó que la sede del IDPAC es la opción más adecuada para garantizar condiciones dignas y seguras de alojamiento.

La propuesta fue presentada ante el Comité de Emergencia ordenado por el fallo, que incluye representantes del Distrito, la Personería de Bogotá, la comunidad Emberá y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). 

El Distrito aseguró que el predio será adecuado con un Puesto de Mando Unificado (PMU), atención en salud y servicios móviles como Atrapasueños y la Estrategia Móvil de las Casas de Juventud, con capacidad para atender hasta 70 menores en espacios cerrados, además de actividades lúdicas al aire libre.

También se implementarán medidas para evitar afectaciones en salud o seguridad laboral para los servidores del IDPAC, mientras se avanza en la búsqueda de nuevas instalaciones para esta entidad clave en la gestión social de la ciudad.

Finalmente, la administración distrital recalcó que esta es una medida temporal y reiteró el llamado al Gobierno nacional para agilizar una solución definitiva para la comunidad Emberá, que lleva cerca de tres años esperando su retorno o reubicación en condiciones dignas.

Otras noticias

 

Etiquetas