Publicidad

 
Publicidad

Aumento de homicidios en Barrancabermeja genera pronunciamiento de la Diócesis local

Cifra de crímenes tiene en alerta a la población, inseguridad y violencias crecen.

homicidios-colombia 8 agosto
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/02/2025 - 10:53 Créditos: uniandes.edu.co

En los primeros meses del año, Barrancabermeja ha registrado un significativo incremento en los homicidios. Entre enero y lo que va de febrero, 30 personas han perdido la vida a causa de hechos violentos, situación que ha generado preocupación en la comunidad y en distintos sectores de la ciudad.

Frente a esta realidad, la Diócesis de Barrancabermeja, representada por monseñor Ovidio Giraldo Velásquez, ha emitido un llamado a la sociedad para fortalecer los esfuerzos en favor de la paz y la convivencia.

El obispo ha manifestado inquietud por el incremento de la violencia y ha instado a la comunidad a intensificar las acciones que promuevan el respeto por la vida.

En su declaración, recalcó la necesidad de adoptar medidas que permitan enfrentar la situación con mayor determinación.

“Observamos un agravamiento en la problemática. La circunstancia actual demanda un mayor compromiso de todos los sectores de la sociedad para trabajar en la construcción de un entorno pacífico. Como se dice popularmente, a grandes males, grandes remedios. Es urgente redoblar esfuerzos y buscar soluciones efectivas”, expresó monseñor Giraldo Velásquez.

Lea también (Deterioro del Cementerio Central: advierten deterioro de la joya histórica y arquitectónica de Bogotá)

El prelado también hizo referencia a la trayectoria de la ciudad en iniciativas pacíficas y resaltó la disposición de distintos actores para fortalecer estrategias de prevención de la violencia. “Barrancabermeja tiene un compromiso histórico con la paz. La institucionalidad, la ciudadanía y distintos sectores han demostrado sensibilidad frente a los derechos humanos. Es momento de consolidar estas acciones y evitar que se sigan perdiendo vidas”, agregó.

En un comunicado oficial, firmado por el obispo y el clero diocesano, la Diócesis expresó solidaridad con las familias que han sido víctimas de la violencia y alentó a la comunidad a no perder la esperanza en la construcción de una sociedad donde la vida sea protegida.

“Nos unimos en oración con quienes han sufrido la pérdida de sus seres queridos a causa de la violencia. Pedimos para que puedan recibir fortaleza y consuelo en estos momentos de dolor”, indica el comunicado.

El mensaje también hizo un llamado a la ciudadanía a no aceptar la violencia como un hecho cotidiano. “No podemos permitir que los homicidios sean vistos con indiferencia. Cada vida perdida debe generar una reacción que impulse cambios profundos. Independientemente de la condición social, religiosa o económica de las víctimas, cada muerte violenta debe ser rechazada por la sociedad”, concluye el pronunciamiento.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas