Publicidad
Publicidad
Armada Nacional disparó por primera vez misil antiaéreo en el Caribe
La operación “Neptuno V” integró simulacros de combate, maniobras anfibias y despliegue tecnológico en un entrenamiento que marca un hito para la defensa nacional.

La Armada Nacional de Colombia llevó a cabo esta semana la quinta edición del ejercicio “Neptuno”, una operación táctica de gran escala liderada por la Fuerza Naval del Caribe. El objetivo principal fue robustecer la interoperabilidad entre fuerzas y reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas aéreas, marítimas y costeras en la región.
En esta ocasión, la Armada ejecutó por primera vez el disparo de un misil antiaéreo desde una plataforma terrestre de Infantería de Marina, una maniobra inédita que refuerza su capacidad de defensa litoral y de negación de acceso. La acción marcó un hito dentro del entrenamiento militar colombiano y fue considerada por los mandos como un avance crucial en su doctrina operativa.
El lanzamiento se realizó durante la fase de defensa costera del ejercicio, que incluyó escenarios de combate naval, operaciones fluviales, inserciones de fuerzas especiales y maniobras de desembarco anfibio. La combinación de movilidad táctica y poder de fuego permitió simular una respuesta efectiva ante incursiones aéreas en zonas estratégicas del Caribe.
Lea también: (Atentado a Miguel Uribe: Fiscalía revela que al menos 10 personas estarían involucradas)
“Neptuno V” reunió a más de 1.700 tripulantes, entre unidades de superficie, submarinas, aéreas y terrestres. Además de los disparos de precisión, el ejercicio incorporó nuevas plataformas tecnológicas como sensores de vigilancia no tripulados, sistemas de comando y control en tiempo real, y armamento naval avanzado.
La flota desplegada incluyó las fragatas misileras ARC Almirante Padilla, Caldas e Independiente, los submarinos oceánicos ARC Tayrona e Indomable, patrulleras costeras, buques oceanográficos y naves de apoyo logístico. En el componente aéreo participaron helicópteros navalizados, aviones de patrullaje marítimo y dos Super Tucano de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Durante las maniobras también intervinieron unidades del Ejército Nacional y fuerzas especiales navales. Se desarrollaron ejercicios de desminado, control fluvial, entrenamiento anfibio y simulaciones de respuesta ante amenazas compuestas, con apoyo de la Brigada de Infantería de Marina No. 1 y centros de excelencia en operaciones fluviales.
El comando de la Armada destacó que el despliegue conjunto respondió a una necesidad de adaptación a escenarios con múltiples amenazas, donde la velocidad de reacción, la precisión táctica y la integración tecnológica son claves para la seguridad nacional y la estabilidad en la región.
En un comunicado oficial, la institución afirmó: “Con ‘Neptuno V’ reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía marítima, la vida humana en el mar y la cooperación internacional. Este ejercicio consolida a la Armada como una fuerza disuasiva, interoperable y preparada ante cualquier amenaza”.
La operación se enmarca dentro de los planes estratégicos de modernización y proyección regional de la Armada de Colombia, que busca fortalecer su presencia en el Caribe y su capacidad de acción frente a conflictos híbridos, delitos transnacionales y desastres naturales.
Otras noticias
Etiquetas