Publicidad

 
Publicidad

Armada intensifica búsqueda de dos desaparecidos tras naufragio de embarcación

Del total de 37 personas a bordo del “Don Alfredo”, 35 fueron rescatadas con vida.

naufraga embarcacion en el pacifico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 04/10/2025 - 15:55 Créditos: Los sobrevivientes fueron rescatados por la Armada y embarcaciones civiles - Imagen de X @FNP_ArmadaCol

Las autoridades colombianas mantienen activas las labores de búsqueda por aire y mar tras el naufragio de la embarcación Don Alfredo, ocurrido en la madrugada del viernes 3 de octubre frente a la bocana del río Naya, en la costa del Pacífico. Según el reporte oficial, de los 37 tripulantes, 35 fueron rescatados con vida, mientras que dos permanecen desaparecidos.

De acuerdo con la Armada Nacional, el accidente se habría producido por las fuertes marejadas registradas en la zona. Tras conocerse la emergencia, unidades de guardacostas y un buque de la Fuerza Naval del Pacífico activaron el protocolo SAR (búsqueda y rescate), logrando auxiliar a los sobrevivientes, quienes fueron trasladados a centros médicos en Buenaventura y Tumaco.

El líder social Benildo Estupiñán fue quien alertó a las autoridades sobre la emergencia. Según su relato, un barco civil que cubría la misma ruta entre Buenaventura y El Charco rescató inicialmente a ocho pasajeros antes de la llegada de la Armada, que salvó a los restantes 27.

Lea también: (Luis Díaz con doblete en el Bayern mientras que Liverpool vuelve a perder y cede liderato de la Premier)

Javier Torres, presidente de la Asociación de Transportadores Marítimos y Fluviales del Pacífico (Atransmaflupa), explicó que el “Don Alfredo” es un buque de madera con capacidad de 100 toneladas. “Las condiciones de oleaje eran especialmente adversas. Es una ruta habitual, pero las corrientes de esa zona pueden ser muy peligrosas”, señaló.

La Armada confirmó que las operaciones de búsqueda continúan de manera ininterrumpida y que se adelanta una investigación para determinar las causas del naufragio. “Reiteramos nuestro compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar y pedimos seguir las recomendaciones de seguridad marítima”, indicó la institución.

El accidente del Don Alfredo reabre el debate sobre la seguridad en el transporte marítimo en el Pacífico colombiano, una región donde las precarias condiciones de navegación y el clima adverso siguen poniendo en riesgo la vida de cientos de pasajeros cada año.

Otras noticias

 


 

Etiquetas