Publicidad
Publicidad
Fecode convoca marcha nacional el 7 de octubre en respaldo al pueblo palestino
El gremio docente saldrá a las calles en varias ciudades del país para denunciar la crisis humanitaria en Gaza.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció una movilización nacional para el próximo martes 7 de octubre en apoyo al pueblo palestino. La jornada se realizará de forma simultánea en las principales ciudades del país, con la participación de sindicatos, organizaciones sociales y colectivos de derechos humanos.
El Comité Ejecutivo de Fecode explicó que la marcha busca rechazar lo que considera un genocidio en curso contra la población civil en Gaza, donde miles de personas han resultado afectadas por la guerra. “Los maestros de Colombia no podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de otros pueblos. Nuestra voz es por la vida y la paz”, indicó el sindicato en un comunicado.
Lea también: (Armada intensifica búsqueda de dos desaparecidos tras naufragio de embarcación)
Las movilizaciones se desarrollarán en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. En la capital, la concentración principal se realizará en el centro de la ciudad, aunque cada filial regional definirá sus propios puntos de encuentro y recorridos.
Según Fecode, la jornada no solo busca expresar solidaridad, sino también visibilizar el compromiso del magisterio con los derechos humanos y la defensa de la dignidad de los pueblos. El gremio insistió en que “la educación debe ser una herramienta para promover la paz y denunciar toda forma de violencia”.
La movilización se suma a una ola global de protestas que exigen el cese de hostilidades en Gaza y el respeto al derecho internacional humanitario. Organizaciones sociales han denunciado el uso del hambre y el bloqueo de ayuda humanitaria como estrategias de guerra contra la población civil.
Fecode hizo un llamado a maestros, estudiantes y ciudadanos a sumarse de forma pacífica a las marchas. “Colombia sabe lo que significa la guerra y el dolor. Por eso levantamos la voz por Palestina, porque la vida no tiene fronteras”, señalaron los voceros del gremio.
Otras noticias
Etiquetas