Publicidad
Publicidad
Señalamientos y dudas: el enigma de la influencer y DJ Marcela Reyes en el caso B-King y Regio Clown
No cesan las críticas contra la mujer quien se defiende de los cuestionamientos. Su historia.

Desde las primeras horas del hallazgo de los cuerpos de los cantantes colombianos B-King y DJ Regio Clown en territorio mexicano, el nombre de Marcela Reyes emergió en el epicentro del escándalo.
DJ, empresaria, influencer, y expareja de B-King, se encuentra bajo fuertes cuestionamientos: denuncias cruzadas, versiones y acusaciones que la vinculan con Óscar Camargo Ríos alias “Pichi” cabecilla del crimen organizado en Colombia, condenado a 52 años de prisión y por posibles amenazas.
Marcela Reyes nacida el 3 de mayo de 1990 en Colombia ha construido una trayectoria con altibajos, polémicas y éxito en el mundo del entretenimiento.
Desde adolescente comenzó a trabajar en el comercio: a los 14 años atendía en una boutique.
Con el paso del tiempo se mudó a Bogotá en busca de nuevas oportunidades, incursionando primero en modelaje y emprendimientos antes de dedicarse a la música.
Lea también: (Más de media tonelada de marihuana fue incautada en vías del Eje Cafetero)
Hoy es conocida como una de las DJs más visibles del género guaracha, conocida también en redes como influencer y empresaria.
Tiene una base de seguidores amplia, colabora en producciones musicales (temas como Sentimiento, Pico y chao, No te vayas) y ha participado en realities televisivos.
En su vida personal, es madre de Valentino. tuvo una relación con DJ Exotic (Daniel Salinas), con quien se casó civilmente, aunque ya se habrían distanciado.
Su vida pública no ha estado exenta de controversias: un video viral en el que golpeaba la puerta de un apartamento atrajo críticas y atención mediática.
Aunque Reina de la Guaracha es un título mediático, también ha sido cuestionada sobre si su visibilidad se sustenta en méritos artísticos o en la exposición mediática.
Este perfil le otorga un lugar destacado en medios: cuando reaparece su nombre en el caso del homicidio de los músicos, ya se dispone de una narrativa pública previa que, para muchos, condiciona percepciones.
Su nombre se hizo viral por el caso de los artistas colombianos Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (DJ Regio Clown) quienes desaparecieron el 16 de septiembre de 2025 luego de ser vistos en la colonia Polanco, Ciudad de México.
Al día siguiente fueron encontrados sin vida en Cocotitlán, Estado de México.
La Fiscalía capitalina confirmó que los hechos constituyen un homicidio acontecido en territorio azteca.
En el operativo se registraron vehículos vinculados al caso —como un Mercedes-Benz— y se identificó una vivienda en Texcoco donde podrían haber retenido a las víctimas antes de asesinarlas.
En el sitio del hallazgo apareció una narcomanta, con amenazas atribuidas a la organización criminal La Familia Michoacana.
De momento, seis personas han sido detenidas en relación con el caso —cuatro serían colombianas— aunque no se ha hecho pública una acusación formal que las vincule directamente con el doble homicidio.
Las autoridades mexicanas informaron que la investigación del caso implicará cooperación con entidades federales y con autoridades colombianas, dada la nacionalidad de las víctimas.
Antes de los sucesos en México, B-King denunció que recibía mensajes de acoso y amenazas, atribuyéndolos al entorno de Marcela Reyes o su equipo.
En mayo de 2025 interpuso una denuncia ante la Fiscalía por amenazas vía WhatsApp.
Una versión que circuló en medios señala que habría recibido mensajes de parte de Reyes pidiéndole que no la malinterpretara.
B-King, por su parte, afirmó que había sido presionado para no dar declaraciones públicas.
Tras el hallazgo de los cuerpos, Reyes aseguró que empezó a recibir amenazas a través del número telefónico que antes fue de B-King: mensajes como “asesina”, “devuélvelo”, “regrésalo” y advertencias hacia su hijo.
Ella por su parte, ha pedido que no se la juzgue de forma anticipada y se pronunció devastada por el hecho.
Uno de los elementos más peligrosos para Reyes han sido los rumores que la vinculan con alias “Pichi”, un presunto delincuente con intereses en actividades ilícitas.
Se ha mencionado que algunas de las amenazas denunciadas por B-King provendrían de esa figura, y que Reyes podría tener algún tipo de vínculo cercano.
Sin embargo, esas versiones no tienen confirmación judicial pública. Hasta ahora no se conocen procesos abiertos o pruebas sólidas que conecten legalmente a Reyes con alias Pichi ni con el crimen de los músicos. Ella lo ha negado tajantemente.
Las hipótesis de crimen son varias, por ejemplo, ajuste vinculado a drogas sintéticas. En México se ha señalado que las autoridades investigan si existe relación con el tráfico de tusi, y que uno de los artistas pudo haber ido a una cita con alguien que lo engañó para asesinarlo.
Además también hay la versión que la muerte pudo ser por estar “en el lugar equivocado”. De hecho, algunos allegados de B-King sostienen que él era un invitado ocasional en México, mientras que Regio Clown estaría inmerso en actividades más riesgosas.
También se analiza si se trató de Venganza personal o conflicto íntimo, autoridades evalúan conflictos sentimentales o tensiones previas entre Reyes y B-King podrían haber escalado, un escenario que suscitó denuncias de amenazas mutuas.
A esto se suma una posible intervención de terceros con intereses oscuros: la especulación sobre alias Pichi busca implicar redes criminales detrás de los hechos, utilizando a actores públicos como peones de conspiraciones mayores, según las autoridades.
Marcela Reyes es, hoy, un blanco múltiple: figura pública con historia mediática, cuestionada sin prueba visible y mencionada en un caso complicado, del cual reitera nada tiene que ver y pide responsabilidad a la hora de informar sobre el caso.
Su perfil artístico y su exposición mediática le han otorgado protagonismo, pero también una vulnerabilidad frente a señalamientos prematuros.
Lo cierto es que las autoridades tienen la última palabra para establecer lo que realmente pasó previo al crimen de los dos músicos colombianos.
Otras noticias
Etiquetas