Publicidad
Publicidad
Uribe tras recuperar su libertad: “Cada minuto lo dedicaré a la libertad de Colombia”
El expresidente celebró su libertad tras el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que cuestionó duramente la decisión judicial que lo había enviado a prisión domiciliaria.

“Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”, expresó el expresidente Álvaro Uribe Vélez tras conocerse el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó su libertad inmediata.
La decisión judicial, que resolvió una acción de tutela interpuesta por la defensa de Uribe, dejó sin efecto la medida de prisión domiciliaria dictada por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. El Tribunal argumentó que dicha medida vulneraba derechos fundamentales como la libertad personal, la presunción de inocencia y el debido proceso.
Le sugerimos leer (Reacciones políticas tras libertad de Álvaro Uribe: respaldo, críticas al proceso y llamados a la justicia)
En su sentencia, el Tribunal fue enfático al cuestionar los argumentos empleados por la jueza Sandra Liliana Heredia, señalando que se desconocieron principios básicos como la proporcionalidad y la igualdad ante la ley. Según el fallo, la fundamentación de la captura se basó en razones “vagas, indeterminadas e imprecisas”, como la “percepción ciudadana” y el “efecto ejemplarizante”.
Para los magistrados, estos criterios resultan “desatinados”, ya que las conductas atribuidas al expresidente afectan a personas específicas y no a toda la sociedad. En otras palabras, no tenía sentido justificar la detención preventiva apelando a conceptos abstractos como la convivencia pacífica o el orden social, cuando el caso se refiere a hechos concretos y particulares.
El Tribunal advirtió que este uso de argumentos generales terminó convirtiendo la medida en un castigo anticipado, contrario al principio de presunción de inocencia. Esta afirmación refuerza la tesis de que la detención no respondía a una necesidad procesal real, sino a una interpretación subjetiva de la jueza.
Otro de los puntos cuestionados fue el supuesto riesgo de fuga. La jueza Heredia había argumentado que, debido a su proyección internacional, Uribe podría abandonar el país para eludir la sanción. Sin embargo, el Tribunal precisó que este temor no estaba sustentado en pruebas ni en hechos verificables.
Por el contrario, el fallo destacó que el expresidente siempre compareció voluntariamente a las diligencias, no incumplió citaciones judiciales, carece de antecedentes penales y ya no existe posibilidad de manipular la prueba, dado que la etapa probatoria ya concluyó.
La hipótesis de evasión fue calificada como una simple conjetura, insuficiente para restringir un derecho fundamental como la libertad. Con esta argumentación, el Tribunal ordenó la expedición inmediata de la boleta de libertad, mientras se resuelve la apelación del fallo condenatorio en segunda instancia.
Otras noticias
Etiquetas