Publicidad
Publicidad
Uribe responde con dureza a Petro tras sugerencia de acudir a la JEP
El expresidente Uribe rechazó la propuesta de Gustavo Petro de acudir a la JEP y le lanzó fuertes recriminaciones sobre su pasado.

La tensión entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez escaló este martes, luego de que el jefe de Estado sugiriera que su antecesor acuda a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para revelar su versión sobre los orígenes del paramilitarismo en Antioquia y el conflicto armado en Colombia. La propuesta desató una airada respuesta por parte del líder del Centro Democrático.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Petro planteó: “A la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”.
Le puede interesar (“Le solicito a Estados Unidos no entrometerse en la justicia de mi país”, Petro)
Además, aseguró que “toda sociedad humana está preparada para la verdad. La verdad y la justicia, la reparación de las víctimas es el camino de la Paz”.
Petro también afirmó que como jefe de Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad del exmandatario, hoy condenado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. “Me corresponde proteger a Álvaro Uribe Vélez y a su familia y bienes, como presidente, y lo haré”, concluyó.
La respuesta de Uribe no se hizo esperar. En un mensaje también difundido en X, el expresidente rechazó con contundencia la sugerencia de Petro y lo confrontó directamente: “Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”.
Este cruce de declaraciones se produce un día después de que la juez 44 Penal del Circuito de Bogotá hallara culpable a Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal. La audiencia en la que se conocerá la pena correspondiente fue programada para el próximo viernes 1 de agosto.
La discusión entre ambos líderes políticos reaviva las tensiones en un momento crítico para el país, marcado por decisiones judiciales sin precedentes y un ambiente polarizado en torno a la verdad, la justicia y la paz.
Otras noticias
Etiquetas