Publicidad
Publicidad
Uribe apela condena de 12 años y denuncia “fallo político y parcializado”
Desde su finca en Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez rechazó el fallo en su contra por manipulación de testigos y pidió intervención de instancias internacionales.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó su recurso de apelación contra la sentencia que le impuso 12 años de prisión por el delito de manipulación de testigos. La decisión fue proferida por la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
Durante su intervención, realizada de forma virtual desde su finca en Antioquia, Uribe calificó la sentencia como un “fallo político” y aseguró que fue víctima de un proceso judicial sesgado desde sus inicios. “Este fallo tiene un sesgo político, excede lo jurídico y va contra la ética, la moral y contra las normas”, expresó el exmandatario.
Le sugerimos leer (Centro Democrático convoca movilización nacional el 7 de agosto en respaldo a Álvaro Uribe)
Uribe defendió su honra y recalcó que la decisión judicial ha tenido un profundo impacto personal y familiar. “La afectación a mi honra ha tenido muchas etapas, la del lunes fue una que pocos colombianos han sufrido, ante tanto público”, manifestó, refiriéndose al momento en que se conoció el fallo.
En su apelación, el también exsenador solicitó que la justicia nacional e incluso organismos internacionales revisen lo que considera una decisión parcializada.
Afirmó que la actitud de la juez Heredia fue “animosamente hostil” hacia su defensa, lo que, según él, afectó de forma directa a sus abogados y a su familia.
Finalmente, negó haber enviado al abogado Diego Cadena a contactar a testigos como Eurídice Cortés y cuestionó la validez de los elementos probatorios.
“Este ha sido el juicio de los teléfonos perdidos y las comunicaciones embolatadas”, concluyó Uribe, haciendo alusión al testimonio de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso.
Otras noticias
Etiquetas