Publicidad

 
Publicidad

Tribunal anula nombramiento de Alfredo Molano Jimeno como cónsul en México

Argumentos jurídicos de la determinación de la justicia.

Alfredo Molano Jimeno, cónsul en México
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 08/08/2025 - 11:26 Créditos: Alfredo Molano Jimeno, cónsul en México. Tomada de redes sociales

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró la nulidad del nombramiento de Alfredo Molano Jimeno como consejero en la Embajada de Colombia en México, al concluir que el acto administrativo fue expedido por una autoridad sin competencia legal en el momento de su emisión.

La decisión, adoptada en primera instancia, responde a una demanda interpuesta por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), que cuestionó la validez del decreto de designación.

De acuerdo con el fallo, el nombramiento se formalizó mediante un decreto fechado el 30 de enero de 2024 y firmado por Álvaro Leyva Durán, quien para ese momento se encontraba suspendido en el ejercicio del cargo de ministro de Relaciones Exteriores.

La Procuraduría General de la Nación le había notificado el 24 de enero de 2024 una suspensión por tres meses, lo que le impedía ejercer funciones administrativas o suscribir actos oficiales.

En la sentencia se precisa que, pese a la notificación de la medida disciplinaria a la Presidencia de la República, el nombramiento de un ministro encargado no se produjo de inmediato.

Lea también: (Gobernador de Cundinamarca Jorge Rey alerta por riesgo de cierre de hospitales desde octubre)

Luis Gilberto Murillo Urrutia fue designado como encargado de la cartera de Relaciones Exteriores el 8 de febrero de 2024, diez días hábiles después de la suspensión de Leyva Durán.

Durante ese lapso, el funcionario suspendido continuó ejerciendo como ministro y firmó el decreto que designó a Molano Jimeno como consejero.

El Tribunal consideró que la firma de dicho acto administrativo se realizó sin competencia y, en consecuencia, este resultaba jurídicamente inválido.

Con la decisión, se deja sin efectos el nombramiento y se reafirma que las actuaciones adelantadas por funcionarios suspendidos carecen de validez legal, incluso si se ejecutan antes de que se oficialice un reemplazo en el cargo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas