Publicidad

 
Publicidad

Encuesta Invamer: así evalúan los colombianos a Gustavo Petro tras tres años de Gobierno

Revela además percepción ciudadana e imagen de otros líderes internacionales.

Petro alocución del 5 de agosto
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 08/08/2025 - 11:05 Créditos: Presidente Gustavo Petro en alocución. Tomada de X: @infopresidencia

La más reciente medición de la encuesta Colombia Opina, elaborada por Invamer para Noticias Caracol y Blu Radio, ofrece un panorama detallado sobre la percepción política, social y económica del país, coincidiendo con el tercer aniversario de la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia.

El estudio se llevó a cabo entre el 30 de julio y el 5 de agosto de 2025, mediante entrevistas presenciales a 1.840 personas en 84 municipios de todas las regiones. El margen de error es del 2,95 % y el nivel de confianza del 95 %.

Aprobación presidencial y de la Vicepresidencia

En relación con la gestión del jefe de Estado, el 37 % de los encuestados manifestó su aprobación, mientras que el 58 % expresó desaprobación y el 5 % restante no respondió o afirmó no tener una opinión definida.

Estos resultados reflejan una estabilidad en comparación con mediciones previas, aunque la desaprobación se mantiene por encima de la aprobación desde hace más de un año.

Respecto a la vicepresidenta Francia Márquez, el 20 % de los participantes manifestó aprobación, en contraste con un 70% que la desaprueba. El 10 % no emitió opinión.

Percepción sobre el rumbo del país

El 64 % de los consultados considera que Colombia avanza por un camino equivocado, mientras que el 31 % estima que la dirección es correcta y el 7 % no respondió.

Lea también: (Tecnoglass reporta resultados récord en el segundo trimestre de 2025)

Al indagar sobre los principales problemas que enfrenta el país, el orden público se ubicó en el primer lugar con un 32,8 %, seguido del desempleo y la situación económica (18 %), la corrupción (13,7 %), el mal funcionamiento del gobierno y del sistema político (12,1 %) y la insatisfacción de necesidades básicas (6,9 %).

Imagen de expresidentes y líderes internacionales

En el ámbito interno, Álvaro Uribe Vélez presenta un 45,6 % de imagen favorable frente a un 44,7 % desfavorable. Juan Manuel Santos registra un 39,5 % favorable y 48,6 % desfavorable, mientras que Iván Duque alcanza un 34,5 % favorable y un 53,3 % desfavorable.

Los expresidentes Andrés Pastrana, César Gaviria y Ernesto Samper mantienen niveles de imagen negativa cercanos al 50%.

En cuanto a líderes internacionales, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, encabeza la lista con un 49 % de imagen favorable, seguido por Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, con un 19,3 %. En el extremo opuesto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, registra un 89,1 % de desfavorabilidad.

Evaluación de áreas de gestión

El análisis por sectores muestra una percepción mayoritariamente negativa. El 84,5 % de los encuestados considera que la inseguridad ha empeorado, el 76,5 % señala un deterioro en el costo de vida, el 67,6 % identifica retrocesos en el empleo, el 82,3 % percibe un agravamiento de la corrupción y el 73,2 % observa un incremento en el narcotráfico.

Política de paz total y control territorial

La estrategia gubernamental de “paz total” es vista como desfavorable por el 66,8 % de los encuestados, mientras que el 25,8 % la evalúa positivamente. Además, un 73,9 % considera que el Estado y las Fuerzas Armadas han perdido control sobre las zonas donde operan grupos armados ilegales.

La encuesta fue realizada por Invamer para Noticias Caracol y Blu Radio entre el 30 de julio y el 5 de agosto de 2025. La muestra abarcó 1.840 personas entrevistadas en 84 municipios de todo el país. El margen de error es del 2,95 % y el nivel de confianza del 95 %.

Otras noticias

 

 

Etiquetas