Publicidad
Publicidad
Falleció Eugenio Baena, ícono del periodismo deportivo, y padre de la "Chechi"
Con una carrera de casi 50 años, Eugenio Baena dejó una huella profunda en la radio, la prensa y la televisión.

Este viernes 8 de agosto falleció a los 71 años Eugenio Baena Calvo, uno de los grandes referentes del periodismo deportivo colombiano, tras sufrir un infarto. Su muerte se produce luego de un delicado estado de salud, agravado por problemas cardíacos que lo llevaron a ser hospitalizado en julio, cuando fue sometido a dos cateterismos.
Nacido en Cartagena, Baena fue una figura emblemática de los medios de comunicación en la Costa Caribe. Aunque estudió Derecho por mandato familiar, nunca ejerció la profesión. Su verdadera vocación fue el periodismo deportivo, al que dedicó casi cinco décadas.
Inició su carrera en la emisora Fuentes, bajo la guía de Melanio Porto Ariza, y rápidamente se destacó por su estilo innovador, logrando incluso entrevistar a deportistas desde el mismo terreno de juego, algo poco común en su época.
Baena fue creador y conductor del programa “Buenos Días, Deportes”, uno de los más sintonizados en Cartagena, que marcó a generaciones de oyentes y se convirtió en un modelo dentro del periodismo deportivo regional. Su voz acompañó transmisiones de mundiales de fútbol, series mundiales de béisbol, combates de boxeo y juegos olímpicos, además de entrevistas con leyendas como Muhammad Ali y Hank Aaron.
Lea también: (Controversia por nuevo estadio El Campín; advierten que Bogotá recibirá el 1% de las ganancias)
Además de su impacto nacional, Eugenio Baena fue reconocido por su cercanía con la audiencia y su influencia local. Fue galardonado con el premio “Toda una vida” de ACORD, como homenaje a su trayectoria y su contribución al deporte y a los medios.
Su legado también se extiende a través de su hija, la deportista Chechi Baena, quien le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales al conocer la noticia de su fallecimiento.
Otras noticias
Etiquetas